Revista Cine

Host; Confinados con el miedo

Publicado el 17 diciembre 2020 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Nacho Cañas.

Seis amigos realizan una sesión espiritista por Zoom durante la cuarentena, lo que los lleva a vivir una serie de extraños sucesos. Poco a poco verán viendo como esa inofensiva sesión, va convirtiéndose en una puerta hacia sus miedos, este es el punto de partida de "Host", cinta de terror que ha cosechado un gran número de alabanzas en múltiples festivales de género.Host; Confinados con el miedoRob Savage, director de terror británico sin mucho renombre, se encargó de realizar este mediometraje durante la pandemia. Haley Bishop, Radina Drandova, Edward Linard, Jemma Moore y Caroline Ward, son las caras poco conocidas que se encargan de llevar a la realidad este complicado proyecto.La historia es sencilla, una serie de amigos contratan a una médium para, en medio del aburrimiento del encierre del confinamiento, poder distraerse jugando con una sesión en la que ninguno cree realmente mucho. Con este inicio ya podéis suponer lo que va a pasar. Cumple lo que promete, pero de ahí no pasa.Host; Confinados con el miedo
Con una duración inferior a una hora, 56 minutos, el argumento queda casi en segundo plano y uno pasa a ver una sucesión de sustos y escenas, qué, literalmente con cámaras de estar por casa, te mantienen en tensión en todo momento. Recordando mucho a otras películas donde el ordenador o las webcams son las herramientas de la historia (Searching, Open Windows, Eliminado...)Es una película, qué, a pesar de su modesto presupuesto, cuenta con algunos efectos que sorprenden y que imprimen buenas ideas que quedan reflejadas en los momentos más importantes de la cinta. Los jumpscares son legión. Cierto es que se echa en falta una narrativa mayor que pueda causar inquietud y dar un ambiente más creepypaste, ya que, al ser una película que tiene a Internet como medio de unión, podía haber aprovechado alguna de las múltiples leyendas que asolan los foros de la red de redes.Host; Confinados con el miedoEn conclusión, es difícil que cuando te pongas esta película te defraude, sobre todo yendo con las expectativas un tanto bajas sabiendo que es un proyecto rodado durante el confinamiento y de una duración muy escasa (56 minutos). Los que casi se puede decir que amplía el universo de las cintas de “Paranormal Activity” y que siguen su sintonía con todos sus aciertos y fallos.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • El reto más que superado de rodar durante el confinamiento.
    • ##times## Lo malo
      • Es tan breve que no tiene tiempo de profundizar.

  • [accordion]
    • Ambientación 7.5
      • Creada durante el confinamiento, refleja muy bien el aislamiento y la sensación de debilidad.
    • Desarrollo de Personajes 5.5
      • Personajes sin mucho trasfondo.
    • Argumento / Guión 6.0
      • No innova pero no defrauda.
    • Entretenimiento 6.5
      • Gracias a su breve duración, entretiene en todo momento.
    • Montaje / Innovación técnica 7.0
      • Los precarios medios están bien usados para generar terror.
  • [message]
    • Puntuación Total  7 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:


Fuente Imágenes: La Aventura Audiovisual

Volver a la Portada de Logo Paperblog