Revista Tecnología

Huawei ha presentado el Huawei Ascend G6 en el MWC

Publicado el 23 febrero 2014 por Unionmovil @unionmovil

huawei-ascend-p6-front

Habitual en el despliegue de redes de nueva generación, van cayendo en cascada de gamas más altas hasta los terminales de gama más baja conforme avanza el tiempo. Todavía a mitad del proceso, Huawei nos presenta el Ascend G6, otro terminal nacido en el MWC 2014 con conectividad LTE.

Con 4.5 pulgadas y un diseño heredado de teléfonos anteriores de Huawei (resulta difícil no acordarse del Ascend P6 aquí), se suma al catálogo del gigante chino un teléfono de gama media con enfoque hacia el diseño premium, pensando también en crear mejor contenido y compartirlo mejor.

Huawei Ascend G6: muy fino, muy ligero, muy gama media

Huawei Ascend P6

El Ascend G6 es un terminal de 4.5 pulgadas de pantalla IPS en resolución qHD (que no Quad HD) de 960 × 540 píxels, lo que nos deja en 245 píxels por pulgada que ni son lo mejor ni lo pretenden.

Huawei Ascend G6
A cambio, tenemos un finísimo perfil de 7.85 milímetros, con 115 gramos de peso. Para que os hagáis una idea, tan sólo 3 gramos por encima del iPhone 5S, con media pulgada de pantalla extra.

Por supuesto, como avanzábamos, se trata de un teléfono gama media, que incorpora un procesador Snapdragon 400 de cuatro núcleos de bajo consumo Cortex A7 funcionando a 1.2 GHz, que ya vemos en otros dispositivos como el HTC One mini o el famoso Moto G.

A este chipset le acompaña una memoria RAM de 1GB y una batería de 2.000 mAh. El Ascend G6 tendrá compatibilidad con redes LTE Categoría 4, aunque también estará disponible en una versión 3G (en colores blanco, negro, oro, rosa y azul) que será todavía más fina: 7.5 milímetros de grosor.

Huawei Ascend G6, disponibilidad y precio

Huawei Ascend G6

Si bien Huawei todavía no ha dado demasiados detalles acerca de las fechas de lanzamiento de los distintos modelos de este Ascend G6. No obstante, ha concretado que podremos encontrarlo desde 249 euros en su versión LTE, tratándose de uno de los terminales más asequibles con este tipo de conectividad.

 

Via: Xakata Android


Volver a la Portada de Logo Paperblog