Revista Ciencia

Huellas de dinosaurio en Tereñes

Por Albertoastu
En los acantilados de Ribadesella/Ribeseya, concretamente en Tereñes aparecen algunas de los mejores rastros de la costa de los dinosaurios. No todas las huellas se observan con claridad y algunas parecen estar perdiéndose, pero también el acantilado va retrocediendo y nuevas huellas están por descubrir.

Huellas de dinosaurio en Tereñes


Marcas de desecación en el acantilado . 

Huellas de dinosaurio en Tereñes


Huella de un terópodo de tamaño mediano o grande. Un dinosaurio carnívoro.

Huellas de dinosaurio en Tereñes


Rastro formado por quince o dieciséis huellas (icnitas) elevadas, se se han identificado como huellas de estegosaurio. La huella más cercana en la fotografía es un ejemplo de mano y pie de la extremidad derecha. La mano tiene forma de media luna, el pie insinúa la presencia de tres dedos romos.

Huellas de dinosaurio en Tereñes


Restos vegetales. son relativamente abundantes por toda la formación. ocasionalmente se encuentran con restos de pirita.

Huellas de dinosaurio en Tereñes


Roca de la formación Vega donde se aprecian huellas de ornitólogos en dos estratos diferentes.

Huellas de dinosaurio en Tereñes


Otro estrato de la misma roca con otro rastro de ornitópodos.

Huellas de dinosaurio en Tereñes


Estas son algunas de las huellas una vez resaltadas. Hay más, pero no se aprecian bien.

Huellas de dinosaurio en Tereñes


También con la tiza se resaltan las huellas en el otro lado.  También se observan algunas más, pero en el momento no se apreciaban con claridad. Se ven mejor en las fotografías.

Huellas de dinosaurio en Tereñes


Posición del bloque con las huellas en el conjunto del pedrero. La erosión del mar está poco a poco afectando a las huellas.



Volver a la Portada de Logo Paperblog