Revista Cultura y Ocio

“Hyde” de David Lozano

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

Para jóvenes lectores de todas las edades.

Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse…

Cubierta de: Hyde

Cubierta de: Hyde

Acercarse a Hyde de David Lozano es acercarse a una gran novela. Cuando leí la cubierta posterior y empecé a leerla, lo primero que me llegó a la mente fue la novela de Agatha Christie, Diez negritos. Pero en seguida te das cuenta de las diferencias y similitudes. Si en Diez negritos el argumento se desarrolla en un hotel en una isla de la costa inglesa (muy aislado); Hyde se desarrolla en un caserón antiguo cuya finca se encuentra aislada  y delimitada por un muro de cuatro metros de altura y una puerta de acceso que solo se acciona por control remoto. Y si en Diez negritos había un asesino, en Hyde cualquiera de los ocho participantes seleccionados para formar parte de un experimento podía ser el asesino ¿o quizá  todos ellos?

En un principio el proyecto de investigación era de lo más atractivo. Ocho jóvenes entre 17 y 18 años son seleccionados por el profesor Vidal, por su falta de afición hacia la lectura para realizar un experimento con imágenes subliminales, es decir imágenes que por su debilidad o brevedad no son percibidas conscientemente, pero influyen en la conducta, para ver si a través de los vídeos con esas imágenes que inducen a la lectura intercaladas con una frecuencia medida, y cubierto el periodo de una semana, eran capaces de sentir atracción por los libros y la lectura.

David Lozano y Guillermo Lorén

David Lozano y Guillermo Lorén

Los participantes eran de lo mas heterogéneo: “…Advirtió entonces lo incomprensible del grupo de estudiantes que constituían: una adicta al maquillaje (Esther) , un tímido patológico (Hector), una híppy (Andrea) demasiado aficionada a la hierba, un oscuro experto en videojuegos violentos (Álvaro), un repetidor borracho (Jacobo), un obseso sexual (Cristian), una pija (Diana) que despreciaba a todos y él mismo (Hugo), demasiado centrado —tuvo que reconocerlo— en el deporte, una fijación que le llevaba incluso a controlar en exceso su alimentación”.  [pag. 21]

La primera mañana cuando se levantan se dan cuenta de que Esther ha sido asesinada, y en la mesa del comedor, en la planta baja, hay un sobre cerrado. Lo coge Diana, lo abre y empieza a leer:

“Bienvenidos al Proyecto Hyde. Al verdadero proyecto.
          Cuando leáis esta carta ya habrá empezado la primera jornada completa del experimento y habrá ocurrido algo trágico. Una muerte.
          No será la última. Habrá más.
          Se derramará más sangre. Debéis estar preparados…”  [pag. 73]

Cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.
Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera… incluso uno mismo.

Más adelante Diana comenta: Creo que sé por qué el profesor ha bautizado este experimento como Proyecto Hyde. Ahora lo entiendo.
El nombre del experimento hace referencia a una obra titulada El misterioso caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde. Hyde era el lado oscuro del doctor Jekyll.

La acción se desarrolla paralelamente a la investigación que el inspector Lázaro lleva a cabo por el asesinato de un famoso publicista llamado Darío Querol.

Es una novela muy entretenida, el autor ha creado unos protagonistas muy creíbles, aunque no ha querido ahondar en sus personalidades más de lo necesario para que la novela no tuviera 500 páginas, como me comenta el propio autor.

Y con un final imprevisible digno de los mejores autores de serie negra.

Lee las primeras páginas.

David Lozano

David Lozano

El autor:
David Lozano Garbala nació en Zaragoza, España, el 30 de octubre de 1974, licenciado en Derecho y con estudios de Filología hispánica, ha ejercido como abogado y profesor. En la actualidad se dedica a la escritura. Colabora como guionista para algunas productoras y en la actualidad trabaja en la adaptación al cine de su novela “El Viajero” (La Puerta Oscura I)
Máster en Comunicación por la Universidad Pública Miguel Hernández.
XXVIII Premio Gran Angular de literatura juvenil con la novela “Donde surgen las sombras”.

El libro:
Hyde ha sido publicado por la Editorial Alfaguara Juvenil. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 300 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Para saber más:

http://davidlozano.net


Archivado en: Literatura, Literatura, Narrativa, Literatura. Novela Negra Tagged: Alfaguara Juvenil, David Lozano, Hyde

“Hyde” de David Lozano
“Hyde” de David Lozano


Volver a la Portada de Logo Paperblog