Revista En Femenino

I CURSO DE LEVITACIÓN PARA MADRES. Información aquí.

Por Conmdemamá @CONMDEMAMI
He detectado la imperiosa necesidad que tenemos algunas las madres de LEVITAR en ciertas situaciones en las que caminar no es la mejor opciónEs por eso que estoy a la busca y captura de un/una buen/buena profesional que nos haga unas cuantas sesiones por videoconferencia online, ahora que está de moda hasta para los cursos de inglés que te capacitan para dar clase (y asegurar así el fracaso idiomático del país). De momento, tengo el programa que seguiremos elaborado y listo para ser llevado a la práctica. Así que, mientras aparece mi Uri Geller particular, aquí os lo dejo, para que vayáis abriendo boca.

1ª sesión: Levitar vs esparcir la arena de la playa por toda la casa.En esta sesión, Uri (vamos a llamarl@ así) nos enseñará la utilidad de la levitación cuando, en un arranque de espontaneidad de padres modernos, decidís pasar la tarde en la playa sin más preparación que una pobre toalla y la bolsa de los juguetes. Eso, obviamente, implica que volvéis totalmente empapados con la ropa de calle escupiendo agua y arena por los cuatro costados. Además, la entrada a casa con niños nunca es el idílico "directitos al cuarto de baño", siempre hay quien se desvía y pasea media playa por toda la casa. Los demás sólo tienen que pisar lo que ya ha tirado el primero y ya está el lío montado. Si pudiéramos levitar... ¡me iría a la playa todas las tardes, sin toalla y sin apaños ni "por sis"! Entraríamos rozando el techo, sacudiríamos a nuestras perlas encima de la bañera, y ¡listo!
2ª sesión: Levitar vs pisar la taza de leche derramada por toooodo el comedor.En esta sesión aprenderemos que, pasar el mocho a un metro del suelo y en posición de flor de loto, es el mejor invento del año, sobre todo cuando tu hija, en un gesto de habilidad máxima, ha tirado su taza llena llenísima de leche con chocolate, y ha salpicado hasta la pared del vecino, y no hay margen por donde pasar (y pisar) sin liarla parda y acabar dejando huellas por todas partes.3ª sesión: Levitar vs llevar a tus dos retoños amarrados a la pierna en un ataque competitivo de "mamitis".En esta sesión aprenderemos que una tarde de mamitis máxima, en la que ambos monstruítos te persiguen por casa como si no hubiera mañana, puede acabar en un espontáneo "pilla-pilla" en el que, mientras tú vuelas de cocina a habitaciones repartiendo la ropa doblada y demás, ellos van por bajo tuyo corriendo y saltando intentando pillarte; resultado: acabas la faena a una hora decente, pasas la tarde con ellos a la vez y, lo mejor, ¡a las 20:00 están ambos sopa total del ejercicio y la tensión vividas!4ª sesión: Levitar vs dar un tranquilo paseo en el que acabas cargando a los dos en brazos.En esta sesión, algo relacionada en metodología con la anterior, perfeccionaremos la técnica de la levitación llevando a nuestros hijos justo debajo, como si fuéramos paraguas, exacto. Si se da el caso de salir a pasear y empezar a escuchar la dulce cantinela de "estoy cansaaaaaad@" junto con algún "maaaaaaaaa / papaaaaaaaaaaá" tan sólo cinco minutos después de empezar, la levitación conseguirá que acabemos al menos la vuelta a la manzana con ellos entretenidos intentando cogernos y evitaremos así cargarlos a brazos. Será un paseo corto, pero intenso, con un resultado similar al obtenido al aplicar la técnica en la sesión anterior.5ª sesión y última: Levitar vs discutir con todo quisqui.Ésta, además de dar un repaso por todas las anteriores, cerrará el curso con la levitación como modus operandi cada vez que alguien venga a tocarnos las balls que no tenemos. Es decir, llegados a este punto de control máximo de la levitación, evitaremos situaciones de máximo estrés aplicando la técnica y dejando al de enfrente con tres palmos de narices y totalmente amnésico de lo que estaba criticando/diciendo, como cuando los Men in black sacaban el boli ese tan chulo. Situaciones tales como: "¿aún le das teta? / ¿no le das teta? / ¿sólo le das bibe? / será que no tienes suficiente leche / ¿quieres una rosquilleta, que la mami no te da de comer? / es demasiado grande para ir en brazos, que camine / ¡uyyyyyyyy, se va a acostumbrar! / este niño es muy malo (aquí aplicaremos levitación con escoba, para dar en la cabeza del parlante al levantar el vuelo) / la mamá es tonta (de nuevo, levitación con escoba o con mocho lleno de lejía) / a tu edad yo ya los tenía criados / se te va a pasar el arroz / se te está pasando el arroz / ¿y cuándo dices que le quitas el pañal? / ¿aún con pañal? ... Y en general, cualquier situación que conlleve en sí impertinencias máximas, dichas por quien sea, y que supongan una híper ventilación mayor de la acostumbrada por parte de quien las recibe. La aplicación de la levitación aquí es sencilla: a la primera palabra que levantara sospechas... ¡ARRIBAAAAAAA!  La cara de panoli de los de abajo no tendría precio. Es por eso que está sesión, que requiere un control casi perfecto del método, clausuraría el I CURSO DE LEVITACIÓN PARA MADRES.Las sesiones serán grabadas, es decir, en diferido, pero con un chat abierto 24 horas con nuestr@ Uri Geller, para que así las visionéis cuando podáis (momento teta, mientras estáis en el trabajo o de camino a él...) y consultéis vuestras dudas en el momento que podáis hacerlo. Os mantengo informadas de las novedades. Mientras tanto, no es mala opción que os hagáis con unos zancos 

I CURSO DE LEVITACIÓN PARA MADRES. Información aquí.

Imágenes tomadas de http://zancos.wordpress.com/

I CURSO DE LEVITACIÓN PARA MADRES. Información aquí.
y vayáis acostumbrándoos a las alturas.
Un abrazo.

CON M DE MAMÁ y L de LEVITAR

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog