Revista Arquitectura

Iluminación: ¿Cómo sacarle partido?

Por Elena @LnaXIII

ILUMINACIÓN: ¿CÓMO SACARLE PARTIDO?

No hay nada más acogedor que una casa llena de luminosidad, donde se sienta una atmósfera perfecta durante todo el año. Es cierto que, dependiendo de las características de nuestro hogar, no siempre tendremos la suerte de contar con una buena luz natural. Sin embargo, ¡existen cientos de trucos para sacarle partido a la iluminación decorativa en nuestra casa!

La luz artificial puede cambiar totalmente nuestra percepción de los espacios, realzando, atenuando o incluso variando los colores. Pero ¿Cómo sacarle partido?  La clave será darle a cada estancia el toque de luz que necesite.

SALÓN. ¿Luz fría o luz cálida?

No hará falta que nos decantemos por una de las dos ya que ambas son perfectamente combinables. A menudo utilizamos el mismo tipo de luz para todas las estancias de la casa sin darnos cuenta de que una luz adecuada es casi tan importante como la elección de la decoración y distribución de los espacios. 

La luz cálida, con tonos amarillentos o rojizos será nuestra mayor aliada para las zonas donde necesitamos crear un ambiente acogedor y relajante. Una buena opción es colocar una lámpara de techo justo encima de la mesa principal y la zona de descanso.

Ahora bien, no necesitamos el mismo tipo de luz para ver una película que para leer. Es aquí donde las luces frías entran en juego. Para los amantes de la lectura, una lámpara de tonos fríos será imprescindible junto al sofá.

COCINA. Ni un rincón a oscuras

Es un lugar donde sus diferentes zonas de trabajo invitan a jugar con luces de diversas tonalidades. Seas o no un amante de la cocina, pasamos gran parte del tiempo en ella y es esencial estar atento a lo que tenemos entre manos. Por ello, el uso de la luz fría será perfecto para la encimera y zonas de trabajo. 

Sin embargo, no debemos creer que la luz fría es sinónimo de desapego, sino que podemos usarla para dar un toque de personalidad y diseño. Unos focos como luz general integrados en el techo pueden complementarse con una iluminación LED muy de moda. La gran ventaja de este tipo de luz es que, a una misma intensidad que la luz cálida, aporta mucho más brillo, lo que da una percepción de luminosidad mayor. 

No olvides que a diferentes espacios, diferente iluminación. Si tienes la suerte de contar con una isla o comedor en tu cocina, conseguiremos crear una zona agradable incorporando luces de tono cálido como complemento a las generales.

PASILLOS. Adiós al terror

¿Recordáis esos pasillos estrechos y oscuros propios de una película de terror? Pues bien, si seguimos estos consejos, puede que sigan siendo estrechos, pero oscuros jamás. Siendo generalmente una parte de la casa con poca luminosidad, debemos elegir con mucho detalle cómo sacarle partido a la luz. Apostar por puertas de cristal para interior es una buena elección para que el brillo pase de una habitación a otra y así aportar sensación de espacio. 

La luz cenital es perfecta para un pasillo o recibidor. Es una luz que incide directamente sobre un punto, por lo que situándose en dirección al techo formará una luz más suave e indirecta. Otra opción totalmente diferente sería crear una especie de guía visual mediante focos empotrados a lo largo del mismo.

HABITACIÓN. Tu espacio sagrado

Está comprobado que cuanto más acogedora sea una habitación, mejor calidad de sueño nos garantizamos. En este espacio tan personal, la elección de la luz dependerá mucho del estilo decorativo y los gustos de cada persona. 

Al ser un lugar de relajación, podemos incorporar iluminación ambiente que, aunque generalmente no sirve para realizar una actividad, es perfecta para conciliar el sueño, charlar o incluso meditar. Para ello son perfectas las lámparas de sal, los farolillos o las guirnaldas de luces.

Además, como luz general, sería muy interesante colocar una luz neutral con un regulador incorporado para adecuar la intensidad a nuestras necesidades. 

Y tú, ¿Cómo has iluminado tu casa? Estamos deseando ver tus ideas ¡coméntanos! Piensa qué tipo de ambiente quieres tener y varía dependiendo de tus gustos y posibilidades. Una vez elijas tus favoritos, no olvides tener en cuenta la eficiencia energética. Tu cartera y el planeta te lo agradecerán. 

De luz fria a luz cálida
Pasillo LOEMA

Si te ha gustado este post, ¡te animamos a compartirlo! También te puede interesar cómo reducir el consumo energético tras la COVID-19

Ver post

Volver a la Portada de Logo Paperblog