Revista Solidaridad

Implante Coclear y smartphone

Por Plazatoy
Implante Coclear y smartphoneLa conversación telefónica y en particular con un teléfono smartphone es una de las cosas que dan plena satisfacción al implantado coclear , el teléfono ha sido siempre un objeto codiciado por la persona sorda. Digo conversación en el teléfono, porque en realidad muchas personas sordas son capaces de disfrazar la incapacidad para utilizar el teléfono con el truco de preguntas cortas. Es decir, hablar por teléfono haciendo preguntas que requieren una respuesta de sí / no. Sí y No; no son dos palabras tanto como dos sonidos simples.Pongamos un ejemplo simulado de una conversación de mi hijo :"Hola, Manuel ¿cómo estás bien" -SI-"Está bien, pero entonces el viaje quieres hacerlo? NO - "Ah, no te apetece supongo?" -SI-"- .... y así sigue.Siempre y cuando en el contexto no se incluya una conversación de interés para él , en ese momento se esforzará mucho más y estará mas atento a los sonidos que puede oir por su movil.La otra forma de comunicación es el SMS pero en éste post quiero exponer la dificultad y el entrenamiento para la comunicación por voz mediante un smartphone.Las llamadas de voz, son particularmente difíciles en un implantado coclear , no olvidemos que la audición no es natural, sino artificial, y, de manera similar a los implantes, la acústica está muy reordenado al pasar a través de filtros y dispositivos, sucede a veces que la conversación es problemática y difícil. La solución el entrenamiento y la rehabilitación .
El  primer ejercicio  sería  con  los accesorios de audio que lleva el procesador, la comunicación es  muy  buena ya  que lo que  hacemos  es  conectar un cable  de  audio  directo  entre  procesador  y  movil, pero  no  siempre  se  dan  las  circustancias  óptimas  para  ésta  configuración, y  tenemos  que   entrenar  y  desarrollar  la  audición  cuando  no  tenemos  la  ventaja  de  poder  conectar  el  cable  de  audio.
Otro ejercicio sería  escuchar con cascos , es un complemento barato , no  se  adecúa  mucho  a la  realidad  de la  conversación  telefónica pero como  primer  ejercicio sirve y  ayudará  en  los  ejercicios  de  escucha que  realizan en el  colegio  para  la  asignatura  de  lengua   extranjera. Otro ejercicio facil y ameno de hacer es escuchar la radio y comprender lo que se dice, mediante programas que atraigan la atención del niño, si le gusta el futbol, fantástico, hay muchos programas de ésta temática y yo la utilizo con mi hijo.Al igual que cuando se habla con el movil, el implantado coclear no vé a su interlocutor cuando escucha la radio y le hace estar listo y alerta para oir los sonidos, es posible que en un principio o durante el programa del locutor , pierda el contexto y pregunte ¿que ha dicho...? pero a la siguiente palabra o frase que reconozca , retoma la comprensión del discurso.Este ejercicio también lo hacemos en casa y en el coche , donde el ruido ambiente es mayor y la capacidad de atención se tiene que agudizar, al igual que que con el movil , donde el ambiente es parte de la conversación.Una vez que queramos realizar éstos ejercicios , es bueno saber algunos detalles técnicos, tales como saber que la línea de teléfono fija (en casa)-le dará más comodidad en la escucha, ya que produce menos interferencias en el I.C.Para este tipo de conversación telefónica debemos configurar el procesador en el botón teléfono o T-switch que activa una bobina magnética dentro del procesador , que sirve para captar las ondas magnéticas de los alrededores, tales como las ondas emitidas por el teléfono.En el Nucleus serie 800 la  configuración  sería  utilizar el programa que mas guste, esto hay que  hacerlo probando  cada  uno  de  los  mismos y  observar  con  cual  se  obtiene una  mejor  audición, y utilizar solo la telebobina o los  micrófonos o  las  dos  opciones  a  la  vez, la  opción  de  telebobina  se  suele  programar  también  para  bucles  de  inducción, y  se  puede  hacer  de  modo  automático.Esto tiene una gran importancia en algunas situaciones particularmente ruidosos, como se oye sólo los sonidos procedentes del teléfono y no los de los alrededores, llegando a la situación paradójica de que, en condiciones de ruido ambiente fuerte , los implantados cocleares oyen el teléfono mejor que el audición normal . Esto es particularmente cierto en el caso de una conversación de teléfono fijo de casa .De hecho, si el ambiente es tranquilo, se puede utilizar el teléfono de línea fija sin la bobina activada ..... igual que las personas normales. Eso sí se debe acercar el teléfono lo más posible del micrófono del implante coclear, y se habla (y escuchar) normalmente. Los problemas vienen cuando en lugar de teléfono de línea fija, hablando por el celular o smartphone y  es debido  también  a  los  estándares  que  se  utilizan  en  ésta  tecnología  de  telecomunicación .
Uno de los estándar más popular en el mundo,  el GSM (también conocido como 2G) produce a través de-la-célula interferencia  en la mayoría de los implantes cocleares, que impiden cualquier conversación. Una solución podría ser el ganchos para la oreja, más familiarmente los , dispositivos que tienden a quitar el teléfono de la oreja, evitando así los vertidos demasiado fuerte (esto no lo he  probado pero me  han  comentado  que  va bién ). O bien, una solución más simple es el uso de los teléfonos móviles viejos , este método si que lo he  probado  pero  mi   hijo  se  niega  a  pasar a un  teléfono  movil antiguo. Una solución para superar los problemas de la red GSM es la sugerida anteriormente para el teléfono: escuchar el teléfono celular GSM sin ​​la bobina insertada, eliminando de esta manera la formación de interferencia. Esto es factible en términos de tranquilidad, pero no, como suele ser el caso, cuando hay mucho ruido ambiental a su alrededor . Solución extrema, que toca en lo ridículo, pero resultó ser parcialmente eficaz: mantener el "otro lado" del teléfono (en un ángulo de 90 ° con la cabeza) y se acercó al micrófono a este receptor de implante coclear que sostiene un par de centímetros de distancia: al hacerlo mantener lejos tanto como sea posible de los circuitos internos del teléfono del implante coclear, disminuyendo de este modo la formación de interferencia estática.
La  situación mejora utilizando el estándar 3G (UMTS y otros) o 3.5G (HSDPA o 3G +) y futuro inmediato 4G siguiente, como también a la telebobina descargas insertados de interferencia se reduce al mínimo. Los nuevos teléfonos inteligentes tienen la capacidad de elegir la red, ya sea GSM, 3G, o "dual", que es a la vez, mi consejo es elegir siempre la 3G, aunque en muchas zonas no hay cobertura para 3G, a continuación, recibirá sólo la red GSM (2G) y se ven obligados a usar esto.
 Una vez que haya elegido el estándar 3G, en este caso el problema es encontrar, en su cabeza, el punto más cómodo , como se siente "mejor" o "peor" en función de la parte del teléfono está cerca de la oreja. 
El útimo  ejercicio , mas bién un  truco para ejercitar todo lo  anterior , es  llamar y escuchar los servicios de antención al cliente de la compañia que tengamos  contratada para    experimentar y así que la  factura no suba con todas éstas pruebas  que tenemos  que  realizar .

Volver a la Portada de Logo Paperblog