Revista Arquitectura

Importancia de los materiales de construcción en una obra, un manifiesto a favor

Por Luissantalla

Estamos atravesando un momento en el que la arquitectura se entiende como imagen. Desde el punto de vista exclusivo de la fotografía. Las webs de diseño y arquitectura se basan principalmente en buscar imágenes atractivas, descuidando y obviando la importancia de la construcción, implícita en cualquier obra que sea arquitectura y diseño, entendidos desde el punto de vista completo.

El entendimiento de la obra de arquitectura no pasa solamente por la imagen, sino por el pensamiento alrededor de los materiales de construccion que la componen, y como entre ellos se organiza una orquesta de múltiples instrumentos, donde el arquitecto debe ser un director de orquesta, que necesita de muchos músicos, técnicos e instaladores, y buenos instrumentos, en este caso herramientas y materiales.

Las imágenes provocadoras de espacios imposibles, con iluminaciones irreales, no son más que pura fantasía que se aparta de la realidad de una obra de construcción. Es posible llegar a una obra de arquitectura que se muestre tal cual las infografías… si, es posible, pero para no tener una postproducción digital es necesario cuidar mucho los detalles constructivos y los materiales, tanto de estructura como de acabado.

Las distintas escuelas de arquitectura, con sus planes de estudios propios tienen una cierta tendencia hacia un cierta forma de abarcar los proyectos. Esta forma de trabajar se contagia a los profesionales, que en algunos casos desconocen plenamente la manera de trabajar en el mundo profesional real y descuidan los detalles, convirtiendo un render perfecto en una obra llena de detalles no deseados.

Proyectar con materiales de construcción

En este blog llevamos más de 10 años publicando información sobre materiales, normativa y sistemas constructivos e instalaciones. Todavía queda mucho por descubrir, experimentar y presentar, pero la manera en la que se abarca el entendimiento de cualquier obra de construcción va a pasar siempre por la compensión del funcionamiento estructural, térmico, acústico de los materiales, además de sus propiedades estéticas como el color, el tacto y el olor.

Desde el momento en el que visitamos una obra o construimos algo con nuestras propias manos somos capaces de diseñar con otra base, como si nuestra mano fuese parte de la herramienta ejecutora. De esta manera aprendemos a construir y a proyectar de forma más consciente.

Propiedades de los materiales

Voy a tomarme la libertad de clasificar las propiedades de los materiales desde mi punto de vista, dando un apunte sobre cada una de ellas. Tenemos distintas formas de categorizar los materiales de construcción, pero todas estas características pueden comprobarse en todos ellos.

Importancia de los materiales de construcción en una obra, un manifiesto a favor

Propiedades estéticas de los materiales

Aquellas características que definen un material a la vista. Nos ayudan a categorizar los materiales según su apariencia exterior.

  • El color
  • El brillo
  • Transparencia: capacidad propia del material de manera que permite el paso de la luz a través de su propio espesor.
  • Reflexión de luz: capacidad de emitir toda o parte de la luz que le llega
  • La textura: forma de la superficie del material, con la que entramos en contacto con el sentido del tacto.
  • El olor, el gusto son características que entran a través de los sentidos y que incluyo dentro de esta clasificación.
Importancia de los materiales de construcción en una obra, un manifiesto a favor

Propiedades mecánicas de los materiales

Son aquellas características que definen el material según su comportamiento a acciones y esfuerzos externos.

  • Deformabilidad
  • Elasticidad
  • Plasticidad
  • Capacidad de resistencia a tracción, compresión, cortante, torsión, flexión
  • Resistencia al desgaste
Importancia de los materiales de construcción en una obra, un manifiesto a favor

Propiedades reológicas y temporales de los materiales

Aquellas características que definen el comportamiento de los materiales frente a cambios de temperatura y humedad, así como el paso del tiempo y la exposición a agentes ambientales y químicos

  • Absorción / adsorción de agua
  • Dilatación y contracción
  • Resistividad y transmitancia térmica
  • Inercia térmica
  • Aislamiento térmico
  • Oxidación
  • Resistencia química
  • Resistencia al ataque biológico: putrefacción, xilófagos
  • Comportamiento frente a la heladicidad
  • Solubilidad
  • Reacción al fuego
Importancia de los materiales de construcción en una obra, un manifiesto a favor

Propiedades de los materiales ante fenómenos ondulatorios

Aquellas caracterísicas de los materiales que definen su comportamiento frente a ondas electromagnéticas, radiación solar, sonido y más vibraciones

  • Aislamiento acústico
  • Absorción acústica
  • Resistencia a la radiación (a todos los tipos de radiación)
Importancia de los materiales de construcción en una obra, un manifiesto a favor

Propiedades ambientales de los materiales

Aquellas características propias de los materiales relacionadas con la respuesta ambiental, sus costes económicos, la reducción, reutilización, reciclaje…

  • Coste
  • Emisión de CO2 para su obtención
  • Capacidad calorífica
  • Contenido en elementos nocivos (gases tóxicos, amianto, mercurio, etc)

Volver a la Portada de Logo Paperblog