Revista Cultura y Ocio

Impresiones de un escritor retirado: Áxel

Publicado el 04 octubre 2023 por Losmejoreslibros @lmejoreslibros

¡Hola a todos! Cada vez me hago más caro de ver, como se suele decir, pero hoy vengo un un motivo inexcusable para dejarme leer. He bajado mi ritmo lector, estoy un poco más despegado de la literatura en general, peeeero (un gran pero) comienzo a ver brotes verdes en el horizonte.

He de reconocer que el título del que hoy os quiero hablar pasó por mis manos hace tiempo, pero es hoy cuando se sitúa bajo mi mesa de operaciones para pasar bajo la lupa. Quienes me conozcáis, sabréis el porqué de mi atracción por él, y es que el título es exactamente el nombre de mi hijo (y no es uno especialmente común: Áxel, de Luis García-Rey).

Título Áxel

Autor Luis García-Rey

Editorial Espasa

Género Policíaco

Número de páginas 576

Comprar En Amazon: digital, Papel

Sinopsis del libro Áxel

Miércoles, 13 de marzo de 2019. El agente de la policía judicial Axel Nash no es capaz de tomarse la vida con calma y, si no hay casos que resolver, se aburre mortalmente. No en vano dejó su Vigo natal para buscar más acción en Madrid. Una mañana recibe la llamada de su nueva compañera, Loor Galván, a la que apenas conoce, pero con la que, sorprendentemente, conecta: Marcos Goya, presentador radiofónico de un programa nocturno, acaba de aparecer en un hotelucho de citas asesinado a cuchilladas y con restos aparentes de haber sido torturado.

Mientras tanto en Vigo, Omar Pombo y su amigo Javier Grande, Jarvis, que, como muchos otros jóvenes de las Rías Baixas, han acabado trapicheando para el narcotráfico, acaban de meterse en un lío descomunal: han perdido un cargamento y las consecuencias son previsibles. Y no son buenas.

Un mundo con personajes demasiado apegados al poder ―y a los vicios― de los grandes empresarios, trata de blancas y prostitución, narcotráfico, mucho cine y mucha música en dos tramas perfectamente enlazadas, con giros magistrales y dos protagonistas inolvidables: eso y más es Axel, el debut narrativo del periodista Luis García-Rey.

Introducción

Sí, lo sé. Quien haya leído el libro, o si el mismísimo autor pasara por estas líneas, me diría que el nombre del protagonista de nuestra historia se escribe sin tilde. Lo sé, y soy consciente de mi errata, pero ha sido intencionada. El nombre de mi hijo sí la lleva, y me es imposible escribirlo sin ella. Para mí, son inseparables.

Más allá de eso, tanto el libro Áxel como su autor, Luis García-Rey, eran auténticos desconocidos para mí. Vi el ejemplar (decenas de ellos) en una exposición, probablemente poco después de su lanzamiento, y no pude resistirme a hacerme con él. El género, el mío; la propuesta, atractiva. Un libro que parecía hecho para desatascar mi vacío lector.

Una gran puesta en escena

El inicio de la lectura fue, ante todo, prometedora. Luis comienza presentándonos a Áxel Nash, agente de policía con aspiraciones de inspector, y su arrolladora personalidad. Su carácter ácido, retorcido y atrevido le propiciará más de un encontronazo, y a nosotros, más de una carcajada. El típico personaje que se hace contigo desde un primer momento; un grueso caparazón que protege un alma muchísimo más profunda de lo que se quiere aparentar.

Áxel se topa con la aparición de un cadáver que no es uno más. La muerte de un mito de la radio convierte el que podría ser un caso normal en un filón para los medios de comunicación; su pasado, sus contactos en el sector y su labia harán que Nash deba conducir una investigación que se complicará por momentos.

Sus acompañantes

Lorena Galván será su compañera de baile. Una mujer desconocida para toda la comisaría y que, desde el principio, formará un equipo vinculado, unido y bien compenetrado pese al desconocimiento mutuo. Eso sí, la media naranja laboral de Áxel Nash carga consigo un aura de misterio acerca de su pasado policial y de los motivos que la han llevado hasta Madrid que nos acompañarán durante toda la narración. Sobre nuestros agentes,  el apodado «puto Bruce Willis» será quien comandará los pasos de Áxel y Lorena. Al menos, eso creerá él, ya que nuestro dúo dinámico, en la mayoría de casos, actuará bajo sus propios impulsos y decisiones. Un equipo que, al completo, bailará entre disputas y discusiones, con un objetivo común pero un modo diferente de alcanzarlo.

El caso

Y bajo todo este manto, la historia. El cadáver. El suceso. La prensa. Una trama que se complica página a página. Unos personajes que pasan de víctimas a sospechosos. Un caso que, tan pronto parece cerrado como, posteriormente, se vuelve a abrir con el descubrimiento de nuevas pistas. Intereses ocultos, tramas y subtramas, un protagonista inesperado…

El libro Áxel contiene, prácticamente, todos los ingredientes que una gran novela negra debe tener. A todo ello, le añadimos una pizca de boom mediático (sabéis que no soy de darme autobombo, pero en ciertos aspectos me ha recordado a El crujido de un corazón), un mínimo de enredo amoroso y, voilá: nos hacemos con una historia de lo más interesante.

Por ponerle un pero (siempre hay que ponerlo), la historia se me hizo algo plana en su parte central. Hay un período de la historia (entre el 40% y el 60%, podríamos decir) en el que la historia se me hizo algo menos amena. Nada que entorpeciera en exceso la experiencia.

Conclusión del libro Áxel

Llegamos al final de esta reseña, una muy importante para mí. Por el título del libro, por ser la primera que escribo en varios meses, y porque se trata de una buena historia para leer. Probablemente, no sea el libro de tu vida, pero te proporcionará unas cuantas horas de entretenimiento.

Visita mi página de autor para saber más sobre mí.

La entrada Impresiones de un escritor retirado: Áxel se publicó primero en Los Mejores Libros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog