Revista Mundo animal

Impresiones del norte de España

Por Alvalufer

Parece que quedaron atrás mis grandes viajes por América y la experiencia en Cabo Verde, se acabó la etapa estudiantil y lo que comenzó era un abismo acrecentado por la crisis en el que uno aguanta como puede. Pese a todo algo he logrado ahorrar como para poder disfrutar de un viaje veraniego a lo más -económico posible. Ida a Santander con Ryanair y vuelta desde Ourense a Sevilla en bus( 12 horas). Entremedio de estos dos transportes casi 18 días de mochilero tirando de albergues juveniles con sus cocinas- nada de restaurantes-, mucho caminar, mucho bus y tren, y lo más importante, muchas vivencias que hacen de este viaje algo a recordar por la magnífica compañia, el reencuentro con amigos del norte a los que añoro día tras día y mucho turismo y naturaleza.

DSCF6744

En estos días he conocido Santander, Vitoria, Donosti, Bilbao, Santillana del Mar, Comillas, San Vicente de la Barquera, Gijón, Ribadeo, Lugo, Santiago, Parque Nacional de las Islas Atlánticas, Pontevedra, Vigo y Rías Baixas y por últiimo Ourense. Además hicimos el Camino de Santiago, de lo que ya hablé en la entrada anterior.

Para un andaluz como yo oir hablar del norte siempre es oir de lo verde que está todo, de que no hay suciedad por las calles, de que la gente es distinta, de que hay mucha calidad de vida, de que hay muchos parques( ¡ y muy bien cuidados!) y  de que te va a tocar mojarte. Pues todo esto es cierto, pero verlo es mejor a que te lo cuenten. Todo es verde y húmedo, lleno de vegetación y frescor, con mucha arboleda y césped natural. En cuanto al tiempo he debido tener suerte porque solo me he mojado un par de días y la tónica general ha sido incluso calor, de ahí que me haya bañado en la Concha, mojado los pies en el Sardinero, de nuevo bañado en las playas de Ribadeo, también en la de la isla de Ons y en ríos por donde discurría el camino de Santiago además de en el Miño a su paso por Ourense.

Pienso que para vivir, las ciudades del norte son muy aptas, igual en invierno aburre tanta lluvia pero en verano con algo de suerte puedes disfrutar de muchos deportes acuáticos y actividades de todo tipo. Desde luego son ciudades hechas para vivir, para vivir bien . El País Vasco parece otro mundo, y Cantabria en general también tiene naturaleza para parar un tren. El color del agua no tiene nada que envidiar a famosas playas mediterráneas o caribeñas, todo es precioso y bien equipado. Uno no tiene la impresión de que vayan a robarte ni de que gente maleducada vaya a estropearte el día, a lo que añado gustosamente que el hecho de que no haya canis da muchos puntos( os deseo mucha suerte en el futuro y que esa lacra nunca os llegue).

DSCF6608

Ciudades como Vitoria o Donosti son para recrearse entre monumentos y vistas, no me extraña que les otorguen premios de ciudad verde e historias de esas. Todo está ordenado y limpio, sin heces de perros, sin colillas, sin chicles pegados.Por sacar un defecto del País Vasco, las estaciones de bus son bastante deficientes en su estructura y funcionamiento, me extraña con lo bien hecho que está todo allí.

Como biólogo me fijo mucho en los parques y zonas naturales, y a decir verdad los paisajes del País Vasco recuerdan a las etapas del Tour de Francia que tanto nos gustan a los andaluces al ver todo verde, es una gozada ir en bus por allí. Los parques tienen mucha variedad de árboles y aves, aunque en este sentido observo más biodiversidad en parques andaluces( el parque María Luisa de Sevilla y el Alamillo siguen marcando diferencias). Algo que me ha llamado la atención para mal es la cantidad de eucalipto que se aprecia en Cantabria, Asturias y Galicia, no sé en que momento han convertido el norte en un eucaliptar gigante pero es una pena.

Hemos disfrutado de muchas esculturas y monumentos. Saben impresionar con esculturas por doquier, pero yo personalmente detesto el arte moderno que tanto parece estar de moda, lo siento pero no me parecen genios por poner cosas oxidadas que solo entienden ellos con su mentalidad de genio, seré un anticuado pero prefiero una catedral o un cuadro de Velázquez .De este estilo solo me han gustado El peine del viento, que me hace gracia por su ubicación y la fotografía que da, y el Guggenheim de Bilbao, espectacular y curioso. Ahora que hablo de monumentos, la catedral de Santiago y el monasterio de Sobrado dos Monxes- donde dormí como peregrino- son de los mejores que he visto en el viaje, y a nivel de casco histórico por el que pasear Vitoria y Donosti ganan. Bilbao también tiene casco antiguo y monumentos, pero no tiene el ” duende” que tienen las otras ciudades vascas mencionadas. Santiago es la otra ciudad que más me ha gustado, además se saborea diferente al llegar como peregrino. Sin duda, todas son ciudades que en verano respiran vida por todos sus poros, imagino que aprovechando el buen tiempo, y en todos lados hay fiestas y actividades por la calle.

DSCF7203

Ojo, que todas las ciudades que he visto me han gustado, todas tienen cuanto menos un paseo agradable, solo que unas las ves en una hora, otras en una tarde, y en otra un par de días va bien. Ourense es muy bonita y las desconocidas termas son un punto muy grande a su favor, todo un aliciente peculiar para el viaje, encima son públicas. Además como están en el propio río te puedes bañar en el río e cuestión de segundos. Las vistas de las rías Baixas desde cualquier punto son para entretenerse, gusta ver tanta agua por todos lados abrazándose con la tierra, desde Baiona y Vigo hay vistas preciosas.

A nivel de pueblos Santillana del Mar y Comillas son una preciosidad, todo puramente turístico, eso sí debe saberlo el que acuda, pero a decir verdad no tenía una idea mental de cómo eran estos sitios, lo cual en el siglo XXI es una maravilla, porque aunque vayas a un sitio por primera vez a veces ocurre que lo has visto tantas veces en fotografías y películas que no impresiona igual. Este aliciente de no saber a ciencia cierta lo que iba a ver me causó una grata sensación, una maravilla ver todo de piedra y tanto palacio y monumento. Para las personas como yo a las que les gustan recrearse viendo monumentos de diferentes épocas  sin parar recomiendo una visita a estos sitios.

DSCF7369

De naturaleza es difícil elegir pero en general todo era muy novedoso. Los robles se han convertido en fieles amigos en las rutas de senderismo y las horas y horas de autobús que me he tragado. En cuanto a animales me ha llamado la atención el tamaño y variedad de escarabajos que hay por allí: he visto ciervo volante en grandes cantidades, escarabajo verde, algún Cerambicido,etc. Las babosas, diferente especie a la que estoy acostumbrado, también aparecen por todos lados, y en casi ningún momento he dejado de ver vacas. Creo que lo que queda en el recuerdo subconsciente de un viaje por el norte es el color verde, montañas y vacas. En cuanto a aves, no he visto prácticamente nada que no hubiera visto pero siempre está bien ver lo que sea, a destacar el gran número de córvidos, sobre todo cornejas. También recordaré este viaje porque he visto mi primer eslizón tridáctilo, mis primeros lagartos verdinegros, y lagartos ocelados más dóciles que los que estoy acostumbrado por el sur.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista