Revista Tecnología

Imprimir alimentos y cocinar en una impresora 3D

Publicado el 02 agosto 2014 por Barzana @UMUbarzana

Actualidad Informática. Imprimir alimentos y cocinar en una impresora 3D. Rafael Barzanallana

Imprimir alimentos ya es posible, pero una impresora en 3D que además cocine supondría una verdadera revolución gastronómica, algo que se convertirá en realidad en 2016, fecha en la que una empresa española tiene previsto comercializar un aparato de este tipo.

Este nuevo electrodoméstico tendrá conexión a internet para acceder a las recetas preferidas y compartirlas en redes sociales, y será posible activarlo con dispositivos móviles con sistema Android, por ejemplo, desde la oficina, para tener el plato listo nada más llegar al hogar.

Este revolucionario “cocinero”, ideal para los que quieren comer de restaurante, pero en el sofá de casa, “ya está probado y funciona”, ha asegurado  Emilio Sepúlveda, consejero delegado y cofundador de Natural Machines, empresa responsable del proyecto, quien ha añadido que ahora sólo falta “depurar” la tecnología.

La primera versión de Natural Machines, que imprimirá alimentos aunque todavía no cocinará, y que saldrá al mercado a principios de 2015, será pionera al “construir” menú con más variedad de productos que las que hay hasta ahora centradas en los dulces.

Por ejemplo, permitirá incluir carne, verduras, frutas y masas, entre otras, ya que tiene carga simultánea para cinco cápsulas, según Sepúlveda, con lo que se podrán diseñar menús “espectaculares”, a la carta, de distintas formas geométricas y alturas, y que “no se podrían hacer a mano”.

Fuente: teinteresa.es

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog