Revista Política

Imran Khan apuesta por un hombre de partido para ocupar la Presidencia de Pakistán

Publicado el 04 septiembre 2018 por Pasaporte Electoral @pasapelectoral
Imran Khan apuesta por un hombre de partido para ocupar la Presidencia de Pakistán

Tras ganar las elecciones legislativas del pasado 25 de Julio el nuevo Primer Ministro paquistaní, Imran Khan, tiene ante sí la posibilidad de poner a un aliado en la jefatura del Estado. Con una importante representación política en la Asamblea Nacional, el Senado y las asambleas provinciales, el partido del Primer Ministro tiene prácticamente asegurada la elección de su candidato presidencial

Los Detalles En Pakistán el Presidente es elegido por el conjunto de diputados de la Asamblea Nacional, el Senado y de las asambleas provinciales de Punjab, Sindh, Baluchistán y Khyber Pakhtunkhwa.

  • Manmoon Hussein, que ha ocupado la Presidencia del país desde septiembre de 2013 y que pertenece a la conservadora Liga Musulmana de Pakistán (PML-N), desde julio principal partido de la oposición, ha anunciado que no se presenta a la reelección.
  • El nuevo Presidente por tanto será elegido por los miembros de las dos Cámara y las asambleas regionales, todas ellas renovadas en marzo (elecciones al Senado) y julio (elecciones a la Asamblea Nacional y a las asambleas provinciales)
  • El Presidente de Pakistán es el Jefe de Estado y el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Su papel es principalmente ceremonial, el poder real recae en el Primer Ministro.
  • El Presidente de Pakistán debe ser mayor de 45 años y musulmán.

Contexto Las elecciones se celebran semanas después de una de las elecciones legislativas más decisivas en la historia del país. EL PTI de Imran Khan, conocido internacionalmente como jugador de cricket profesional, conseguía romper el bipartidismo tradicional ostentado por el PML-N y el PPP y alzarse con la victoria con el 31,8% de los votos y 149 de los 342 escaños en liza. Desde entonces Imran Khan es el nuevo Primer Ministro del país, el primero que no pertenece al PML-N y PPP en una década.

Candidatos
  • El partido del Primer Ministro Imran Khan, Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), presenta como candidato a Arif Alvi, diputado del partido desde las elecciones de 2013 y uno de los miembros fundadores de esta formación política. De los 679 votos ponderados que forman el colegio electoral, el PTI tendría garantizados 256. Formaciones afines como el secular Movimiento Muttahida Qaumi (20 votos), el regionalista Partido Awami de Baluchistán (32) y la Gran Alianza Democrática (9) podrían también apoyar su candidatura.
  • El principal partido de la oposición, la conservadora PML-N, que ostentaba el poder hasta las elecciones de julio, apoya a Fazal-ur-Rehman. Es el líder del pequeño partido islamista Jamiat Ulema-e Islam desde marzo y diputado en la Asamblea Nacional desde 1988. De 2004 a 2007 fue líder de la oposición durante el régimen del Pervez Musharraf y durante buena parte de su vida ha sido colaborador y defensor de los taliban. Durante los últimos años se ha cultivado una imagen de político moderado lejos del radicalismo de períodos anteriores. Cuenta también con el apoyo de la Muttahida Majlis-e-Amal, federación de partidos islamistas a la que pertenece su partido y cuarta fuerza del país tras los comicios de julio. Tiene garantizados 185 votos.
  • Por último el Partido del Pueblo Pakistaní (PPP), que representa al centro-izquierda en la política paquistaní, presenta a Aitzaz Ahsan, político de larga trayectoria en la política nacional. Ha sido miembro de la Asamblea Nacional, Ministro de Justicia, Ministro de Interior y líder del Senado. Contaría con los 115 votos de su formación.
Sistema Electoral
  • Los mandatos presidenciales son de 5 años y el Presidente es elegido por un colegio electoral formado por los diputados de la Asamblea Nacional, el Senado y las cuatro asambleas provinciales del país: Punjab, Sindh, Baluchistán y Khyber Pakhtunkhwa. El cargo se puede desempeñar un máximo de dos mandatos (10 años).
  • El voto en las 4 asambleas provinciales tiene el mismo peso independientemente de cuantos diputados las compongan. Es decir, cada asamblea regional tiene un total de 65 votos en la votación presidencial por lo que un diputado de la asamblea de Punjab, que tiene 370 diputados, cuenta como 0,176 votos, mientras que el voto de un diputado de Baluchistán, que tiene 65 diputados, vale 1.

Claves Las elecciones presidenciales servirán para que los partidos que colaboraron con Khan en la investidura de agosto reafirmen su apoyo para elegir al Jefe de Estado. Los otras dos formaciones principales, el PML-N y el PPP, tendrán que demostrar que todavía son capaces de tejer alianzas parlamentarias como para suponer una amenaza para las ambiciones del nuevo Primer Ministro, cuyo partido no cuenta con mayoría absoluta.


Volver a la Portada de Logo Paperblog