Revista Economía

Incompetencia.

Publicado el 22 octubre 2013 por Torrens

Fijaros en el artículo de 20 Minutos (al que llamo la Hoja Dominical Laica), edición Barcelona, del lunes 21 de octubre que adjunto.

En este país hay excelentes periodistas, pero también los hay a los que muchos les agradeceríamos que se dedicasen a otra cosa porque no solo confunden periodismo con sensacionalismo,  para ellos solo existe lo segundo y su objetivo no es informar con sentido crítico sino sorprender aunque sea a base de mentiras, imprecisiones o chorradas.

El artículo denuncia que después del escándalo no concluido de las preferentes los bancos todavía hoy ofrecen al inversor, al que en el artículo denominan ahorrador para aumentar la alarma, activos financieros de alto riesgo en los que la posibilidad de perdidas puede ser igual o incluso más alta que con las preferentes, y pone algunos ejemplos de estos activos, como si los bancos los hubiesen introducido recientemente en el mercado financiero para compensar sus posibilidades limitadas de captar depósitos normales, y solucionar de esta forma sus problemas de liquidez. Tanto el planteo como las conclusiones del artículo no pueden ser más absurdos.

Los bancos han ofrecido siempre y siempre ofrecerán activos financieros de alto riesgo y alta rentabilidad por la sencilla razón que ambos van unidos, a más rentabilidad más riesgo. Algunos de los terribles activos que ponen de ejemplo ya existían cuando yo trabajaba en banca el siglo pasado y estaban en el mercado desde tiempo inmemorial.

En primer lugar, el problema con las preferentes no era el riesgo que soportaban sino el hecho de que buena parte de las instituciones financieras las colocaron vendiéndolas como instrumentos de ahorro de valor y rentabilidad fijas, cuando eran exactamente lo contrario, y lo más grave fue que el Banco de España dirigido por el Sr. Fernández Ordoñez, que probablemente debe ser el peor Gobernador de toda su historia, en vez de impedir la estafa, como era y es su obligación, se dedicó a alentarla, apoyarla y casi imponerla a las Cajas. No creo que el Banco de España vuelva a hacer lo opuesto a lo que es su obligación, por el temor a repetir el inmenso problema causado por la estafa, y porque el Sr. Linde, actual Gobernador, parece un buen profesional en vez del desastre que fue Fernández Ordoñez.

En segundo lugar, si después del problema de las preferentes todavía hay ahorradores que se meten en operaciones de riesgo confiando en su banquero, deslumbrados por las posibles ganancias y sin leer lo que firman, me atrevería a decir que se merecen cogerse los dedos.

Aparte la estupidez del artículo, creo que es muy grave que se ataque a la banca española con argumentos sensacionalistas pero vacios de verdadero contenido, cuando pueden llenarse varios tomos con los verdaderos abusos, barbaridades, estafas legales, engaños con ofertas de comisiones nulas que no son tales, o comisiones conforme a las que cada banco anuncia, pero que con demasiada frecuencia acaban siendo superiores a las declaradas, o lo que denomino OBNI’s, es decir Objetos Bancarios No Identificados en la forma de cargos en cuenta por razones desconocidas, abusos hipotecarios que no se cancelan, etc. etc. etc.

También se pueden escribir varios tomos más sobre la coordinación y la subordinación de nuestros gobiernos a los grandes grupos bancarios, tal como ha quedado claro en multitud de ocasiones, la última referida a los abusos hipotecarios que no evita la nueva Ley, todo y la PAH y el Tribunal Europeo.

Con todo este panorama pretenden asustarnos avisándonos de que la banca ofrece instrumentos financieros de riesgo. Increíble. Para próximos ediciones de la Hoja Dominical les sugiero avisar a sus lectores que vayan con cuidado porque han descubierto que cuando llueve cae agua del cielo.

20 Minutos


INCOMPETENCIA.

Volver a la Portada de Logo Paperblog