Revista Salud y Bienestar

Incontinencia urinaria de esfuerzo

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Consulta de Urología La dedicación de nuestros urólogos especialistas posibilita la realización de consultas médicas y pruebas en lapsos de tiempo reducidos, obteniendo a menudo resultados en menos de 3 días. Precio de la consulta 50 € CITA CONSULTA UROLOGIA » Urología » Incontinencia urinaria de esfuerzo Incontinencia urinaria de esfuerzo Incontinencia urinaria de esfuerzo o incontinencia de esfuerzo es una pérdida involuntaria de orina que ocurre durante una actividad física como toser, estornudar, reír o realizar ejercicio. Síntomas de la incontinencia urinaria de esfuerzo La pérdida involuntaria de orina es el principal síntoma de la incontinencia urinaria de esfuerzo y puede ocurrir al: Causas de la incontinencia urinaria de esfuerzo La capacidad de contener la orina y controlar la micción depende de la función normal de las vías urinarias inferiores, de los riñones y del sistema nervioso. Además, usted necesita tener la capacidad de reconocer y responder a las ganas de orinar. La vejiga adulta promedio puede contener más de 2 tazas (350 a 550 ml) de orina. Dos músculos están comprometidos en el control del flujo de orina: En la incontinencia urinaria de esfuerzo, el músculo del esfínter y los músculos de la pelvis, que sostienen la vejiga y uretra, están debilitados. El esfínter no puede impedir el flujo de orina cuando hay aumento de la presión desde el abdomen (como cuando uno tose, se ríe o levanta algo pesado). La incontinencia urinaria de esfuerzo puede presentarse como resultado del debilitamiento de los músculos pélvicos que sostienen la vejiga y la uretra o debido al mal funcionamiento del esfínter uretral. El debilitamiento puede ser causado por: La incontinencia urinaria de esfuerzo es el tipo más común de incontinencia urinaria en las mujeres. Este tipo de incontinencia se ve a menudo en mujeres que han tenido múltiples embarazos y partos...

La entrada Incontinencia urinaria de esfuerzo se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog