Revista Belleza

¿Influye la contaminación en la caída del cabello?

Por Anne1980

Contenido original de Ana San Vicente

Es una de las dudas más frecuentes: ¿realmente influye la contaminación en la caída del cabello? En este post, encontrarás la respuesta, además de algunos tratamientos para mejorar tu salud capilar y evitar que el pelo se caiga. La contaminación en las ciudades es un problema que nos afecta en todos los sentidos y que, desgraciadamente, no tiene pinta de que se vaya a solucionar de la noche a la mañana. Para que te hagas una idea, la contaminación no solo afecta únicamente al medio ambiente; también es un factor que afecta a todas aquellas personas que a diario, de una forma u otra, estamos expuestas a ella de forma directa. Aunque la contaminación se suele relacionar sobre todo con problemas a nivel respiratorio y cardíacos, algunos estudios científicos recientes demuestran que provoca alergias en la piel o caída prematura del cabello. ¿Influye la contaminación en la caída del cabello? La contaminación influye en gran medida en la caída prematura de nuestro propio cabello. Esto se debe a que las partículas perjudiciales y dañinas que hay presentes en el ambiente se adhieren con gran facilidad al cuero cabelludo, irritando y dañando el mismo. Estas partículas dañinas que forman la contaminación se llaman PM10. Se ha comprobado científicamente que disminuyen los niveles de catenina beta, responsable del crecimiento capilar, por eso este problema está tan relacionado con la caída capilar. ¿Cómo puedo combatir la caída del cabello prematura causada por la contaminación atmosférica? Por suerte, actualmente contamos con varios tratamientos que ayudan a frenar la caída del cabello y que este crezca fuerte de nuevo. Expertos como los que trabajan en la Clínica Capilar Holsttein ubicada en Valencia ofrecen las mejores soluciones anti caída, para que nuestro cabello recupere su salud y vigor natural. Como ves, en este centro tienen un amplio abanico de tratamientos capilares para que podamos elegir aquel que más se adapte a nuestras necesidades, problemas concretos del pelo o tipos de cabello. ¿Cómo saber qué tratamiento es el mejor para mi cabello? En Hölsttein Spa & Hair Clinic cuentan con grandes profesionales especializados en el campo de la tricología como el Dr. Rafael de Freitas que, aparte de asesorarte, te aconsejará sobre el mejor tratamiento capilar para tu cabello. Además, en la clínica capilar te explican cuáles son las distintas alternativas para corregir tu problema capilar de forma eficaz y restaurar la salud del cabello como el sistema dermatoscópico Fotofinder TrichoScale Pro. Esta videocámara de alta resolución amplía hasta 400 veces y muestra en tiempo real las células y lesiones que existen en el cuero cabelludo que provocan la calvicie. Gracias a este análisis capilar previo, puedes conocer, por ejemplo, el problema capilar a tratar, el grado de calvicie en caso de sufrirlo. También indica los pasos a seguir a los tricólogos sobre el mejor método a proceder. Una vez analizado su estado y estudiadas las razones de la caída, el especialista puede determinar cuál es el mejor tratamiento para recuperar la salud capilar y detener la caída prematura del pelo. ¿Cuáles son los mejores tratamientos capilares anti-polución? Entre los tratamientos capilares más avanzados para solucionar la caída del cabello y a frenar los efectos de la contaminación encontramos las siguientes técnicas. Mesoterapia Capilar Mediante este tratamiento de mesoterapia capilar, se inyectan los nutrientes y las vitaminas que el organismo necesita y que son necesarios para el crecimiento del cabello. Este método es totalmente indoloro y el paciente no necesita ningún tipo de anestesia. Cada principio activo de este tratamiento es diferente, ya que no todas las personas tienen las mismas características o necesidades. Bioestimulación Capilar Con este tratamiento capilar se trata toda la superficie del cuero cabelludo aumentando la capacidad de absorción de la piel. También se recupera la salud capilar afectada por la presencia de patógenos (caspa, exceso de sebo, tinte o contaminación) que impiden la oxigenación del pelo. PRP (Plasma rico en plaquetas) En esta técnica se inyectan plaquetas, las cuales, ayudan a acelerar la renovación celular y la salud de los propios tejidos. Primero, se extrae sangre del mismo paciente para que no haya ningún tipo de rechazo. A continuación, se procesa para separar las plaquetas del resto de los componentes y se inyectan directamente en el cuero cabelludo consiguiendo una importante mejoría. Láser Capilar con LED Omnilux Este tratamiento estimula el crecimiento del pelo. Aumenta el flujo sanguíneo y promueve una mayor oxigenación en el cuero cabelludo. Así crecerá mucho más fuerte y sano. Eso sí, por desgracia, esta técnica no hará que crezca pelo nuevo en zonas que hayan quedado despobladas o calvas. Solo permitirá que el pelo más fino crezca de nuevo mucho más grueso y fuerte. Dependiendo del problema capilar, será necesario llevar a cabo un tratamiento u otro o combinar varias técnicas.

La entrada ¿Influye la contaminación en la caída del cabello? se publicó primero en Un 10 en belleza.


Volver a la Portada de Logo Paperblog