Revista Belleza

Inglot en las uñas.

Por Fruticienta
Inglot en las uñas.  Todavía no llegó mi nueva cajita de Almabox, pero en la anterior (no la que me dieron en el evento de presentación que publiqué, esta es otra, la de junio) me llegó mi primer esmalte de Inglot. Bien ahí por Almabox! Siempre que pasaba por el stand de la marca de maquillaje en Unicenter quería un esmalte de ahi pero no me animaba a gastar $100 (al fin y al cabo, ese es el espíritu de las cajitas de muestras).
El color que me tocó es un tono rojo bien intenso, no tiene nombre, sólo un número: 071. Al verlo en el frasco, pensé que era marrón, pero en las manos queda un tono entre rojo oscuro, vino, marrón rojizo.... igual al de Lancôme que me compré hace poco. Como ya me pasó con ese otro esmalte intenso, con este también se me complica lograr un tono uniforme con dos capas; con tres queda divino, pero con dos queda así:
Inglot en las uñas.
El pincel es fino y de tamaño normal (ni largo ni corto); el color dura intacto varios días pero tiñe las uñas si no usamos base protectora. Para lograr un color uniforme en toda la uña se necesitan tres capas, pero aún sin top coat, el brillo es intenso y duradero. Lo bueno de esta marca es que es B3F (sin tolueno, por ejemplo) y su fórmula deja respirar a la uña.
Y para que vean que podría ser peor, hice la comparación entre tres colores similares, el de Inglot, otro de Lancôme y uno de Maybelline, los tres con dos capas de esmalte y miren que belleza (?). Creo que Lancôme es el que queda más ""parejo"" de los tres ¿no? Con este documento, queda claro que el problema no es del esmalte, sino del color.
Inglot en las uñas.
¿qué les parece mi color?

Volver a la Portada de Logo Paperblog