Revista Salud y Bienestar

Insulinas

Por Blogdefarmacia.com

La insulina es una hormona formada por aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas, aquí se secreta en forma de proinsulina y  luego se modifica, eliminando una parte y uniendo los dos fragmentos restantes mediante puentes disulfuro. La insulina interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo de los carbohidratos.

La diabetes es la enfermedad producida por la ausencia total o parcial de insulina, esta hormona tiene como principal función el control de los niveles de glucemia sanguínea, es la que ayuda a entrar a la célula a la glucosa para que esta pueda aprovecharla.

La hiperproduccion de insulina se llama hiperinsulinismo y genera hipoglicemias con niveles inferiores a 70 miligramos por decilitro en sangre de glucemia. Cualquiera de las dos falencias acarrea grandes dificultades para la vida de las personas, ya que controlar cualquiera de las dos circunstancias es difícil en la práctica cotidiana.

Hoy en día gracias a los grandes avances de la biotecnología aplicada a la salud contamos con distintos tipos de insulinas sintéticas diseñadas para suplir las falencias o deficiencias producidas por la diabetes.

Dentro de los tipos de insulinas tenemos las de origen animal o las humanas, actualmente las de origen animal se están dejando de utilizar.

Insulinas

Existen clasificaciones para los distintos tiempos de acción de cada una de las insulinas existentes y podemos nombrar: insulinas de acción rápida, insulinas de acción corta o llamada cristalina, insulinas de acción intermedia o NPH, insulinas de acción prolongada.

Actualmente para similar los patrones de secreción natural del cuerpo existen combinaciones de insulinas de distinto tiempo de acción.

La vía de administración de las insulinas es lo que aún resulta dificultoso para el tratamiento de la diabetes, que como recordamos se inyectan vía subcutánea o intramuscular aunque se formularon insulinas para inhalar en varios países fueron retiradas del mercado por no cumplir con expectativas económicas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog