Revista Arquitectura

Inta34/ 10-25 report (iii)

Por Paisajetransversal @paistransversal

Reinventar el territorio urbano más allá del mañana.


Animador: Henry Chabert, Presidente Heritage Vision Company, Lyon, Francia


. Vincent Feltesse, Presidente Gran Bordeaux, Francia
. Duncan Wilson, ARUP, Foresight and innovation Group, London
. Pedro Esnaola, Presidente, Cámara de Gipuzkoa


En resumen la idea que se baraja o en la que se sustentan todas las exposiciones es sobre la actual mutación que se está dando en las ciudades por los cambios de actividad (dramáticos generalmente) en las mismas y cuáles son las mejores formas de afrontarlas (algunos enfoques más inmediatos y dinámicos que otros). Ejemplos:

Enfoca toda su exposición basándose en las acciones realizadas en Bordeaux (por su labor de presidente del Plan General de Bordeaux). Baraja la idea de que si es adecuado un enfoque rígido de esta transformación mediante algún plan general que encorsete y las dirija. Se tiene que dar un enfoque más democrático a las mismas, potenciando las acciones individuales para tener un impacto colectivo importante. Pero que todos estos factores no se superpongan a la naturaleza y los valores individuales.

Duncan Wilson

Da importancia a los datos y lo más importante a su divulgación en las masas (gente), para que se conciencien y se actué rápidamente.

La información como herramienta para afrontar la nueva problemática energética, de desarrollo ,etc. Todo ello materializado mediante instrumentos de Informática urbana (paneles, proyecciones en fachadas en tiempo real, etc).

Pedro Esnaola

Enfoca la ciudad desde el principio como un medio de vital transcendencia económica, en las cuales es de vital importancia un enfoque y disposición para su mejora. Una cooperación entre los entes públicos, privados y administrativos, para hacer efectiva y dinamizar la competitividad. La internacionalización (que se
conozca nuestra ciudad en el mundo) vital.

Enfocar a San Sebastián como un área metropolitana, como un eje vertebral de enlace de ciudades, para lo cual es prioritaria una infraestructura adecuada. Todo ello con el fin de crear una marca de Guipúzcoa, dar a conocer nuestra economía y competitividad de nuestros productos, y como lugar de interés para atraer inversiones.

Report realizado por Antton Ecenarro e Iván Raposo


Volver a la Portada de Logo Paperblog