Revista Arquitectura

Inta34/ 10-26 report (ii)

Por Paisajetransversal @paistransversal


. Marco Segurola Jiménez, Técnico en Ordenación del Territorio y Urbanismo, LKS, Gipuzkoa
. Lorenzo Sancho de Coulhac, Patrimonio y espacios publicos, RATP, Paris, Francia Dirección de espacios públicos y del patrimonio, RATP, Paris Francia
. Li Pengyu, Alcalde de distrito, Nuevo distrito de Shenbei, Shenyang, China
. Hwang Yu-Ning, Directora ordenación urbana, URA, Singapur

Marcos SEGUROLA JIMÉNEZ (Técnico en Ordenación del Territorio y Urbanismo. LKS. Gipuzkoa)

El ponente ha presentado los proyectos elaborados por su empresa. En primer lugar el MANUAL PARA LA REDACCIÓN DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO CON CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD, publicado en el 2005. Después entre otros proyectos realizados, ha mencionado el Plan Especial para las rutas verdes, en el anillo verde de Vitoria, el Plan Especial del parque lineal del Nervión, el Plan Integral para los ríos Deva y Ego y el Parque fluvial del Arga en Pamplona. Por otro lado, también ha expuesto planes de construcción de la ciudad como el Plan Integral para la renovación de Altza, los planes de conservación del patrimonio cultural y los espacios para la innovación de municipios pequeños de GuipuzKoa, como Garaia, cut Oñati y Galarreta. También han mostrado proyectos para la transformación de espacios obsoletos y han participado en el Masterplan de pasajes. Por último, se ha presentado las alternativas para la punta de Zorroza.

Li PENGYU (Alcalde de distrito, Nuevo distrito de Shenyang, China.)

El ponente muestra como se ha planificado la construcción de una nueva ciudad. Parten de una ciudad ya existente, que antiguamente llegó a ser la 4º ciudad de China, pero que actualmente ha disminuido su importancia, aunque tiene un gran potencial para la inversión.

Este proyecto ha recibido varios premios. Han seleccionado áreas prioritarias y han contratado a una empresa japonesa para el diseño. Crearán un nuevo centro de transporte con alta velocidad, tren ferroviario interurbano, espacios para la cultura y administrativos.

Tendrá un enfoque ecológico, aprovecharán los recursos hídricos y la energía alternativa. Tendrán una base industrial, tecnológica, zonas comerciales, hospitales, aguas termales, ect. La inversión es de 20.000 mill. de dólares americanos y esperan construirla en 3 años.

Lorenzo SANCHO DE COULHAC (The RATP group.)

Lo que plantea el ponente es una nueva forma de diseñar un edificio tomando como referencia el modo de actuar de la industria automovilística. Esta forma de hacer se basa en concretar una serie de especificaciones variables según las dimensiones, el tipo y el entorno tanto social como físico del proyecto y llegar a una serie de modelos virtuales.

Como ejemplo de este procedimiento expone el proyecto Ósmosis, en el cual la RATP encargó a 3 importantes estudios de arquitectura la realización del proyecto de una estación de metro en base a unos condicionantes y entorno virtual, con una serie de especificaciones precisas.

Hwang YU-NING (Directora de planificación urbana de Singapore.)

Presenta a Singapore como una ciudad que está experimentando un gran crecimiento y define los retos y desafíos que los planificadores se han fijado para el desarrollo urbano de la ciudad. Entre estos objetivos se encuentran: reducir la congestión y el tráfico en el centro, atraer a las grandes empresas internacionales, proteger el espacio natural, mejorar la eficiencia energética, diseñar nuevos parques públicos como atracción de la ciudad y crear una extensa red de conexión entre los diferentes parques.


Volver a la Portada de Logo Paperblog