Revista Infancia

Intolerancia alimenticia

Por Pequelia @pequelia

Se cree que alrededor de un tercio de la población europea está afectada por las intolerancias alimenticias. Estas causan no solo malestar físico y dolores, sino también síntomas que puede afectar a la salud psíquica de la persona, y suele impedirles llevar una vida normal, en el caso de intolerancias graves.

No vamos a hablar de las intolerancias graves, pues al ser muy peligrosas (especialmente en niños y embarazadas) y tratarse con fármacos o con la abstinencia a estas sustancias el que las padece suele estar al tanto de ello, como los celiacos o los alérgicos a la lactosa o frutos secos como los cacahuetes.

Por su parte las intolerancias moderadas y leves también son un problema que afecta a más personas que las intolerancias graves. Estas leves y moderadas intolerancias hacen que tu organismo no pueda digerir bien y expulsar los elementos que te la provocan. Por ello hay personas que haciendo dieta no pierden peso o que tras hacerse vegetarianas engordan, pues tienen intolerancia a alguna o varias verduras que le hacen engordar más que la carne o el queso.

La mayoría de pruebas que existen se limitan a analizar los alimentos a los que eres intolerante, pero en ocasiones la intolerancia real está relacionada con productos químicos que se usan en los alimentos que consumimos.

Es necesario tras la prueba eliminar los alimentos que te produzcan una intolerancia moderada de tus comidas y consumir solo ocasionalmente las que te producen una intolerancia leve. Para ello las clínicas suelen facilitar una dieta de eliminación de alimentos dañinos, para limpiar tu organismo de estas sustancias.

Así que ya sabes, tanto por tu salud (o la de los tuyos) como por estética, pues al eliminar los alimentos que te producen la intolerancia perderás peso, es una opción más que aconsejable.

Foto pallavi_damera


Volver a la Portada de Logo Paperblog