Revista Cultura y Ocio

IQ - Seven Stories Into 98 (1998)

Publicado el 15 noviembre 2022 por Moebius
IQ - Seven Stories Into 98 (1998)

Seguimos con los aportes de IQ de Horacio Manrique. Y esto tiene su historia: "Seven Stories into Eight" fue un álbum de demostración de IQ, lanzado en 1982 en cassette. En 1998, se lanzó esta nueva versión de este trabajo como álbum de estudio. Para una semana donde quiero meter mucha música porque me tomo vacaciones por tres semanitas, ¿qué mejor que traer un disco doble con mucha música? ¿Y qué mejor que sea de una banda tan noble y talentosa como IQ? Por nuestro lado, felices de tener a estos tipos con muchos muchos discos, porque en general no tienen desperdicio alguno.
Artista: IQ
Álbum: Seven Stories Into 98
Año: 1998
Género: Neo progresivo sinfónico
Duración: 52:31 + 43:28
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Inglaterra

IQ - Seven Stories Into 98 (1998)Este lanzamiento está dedicado principalmente a su trabajo anterior realizado con nuevo sonido, de los dos CDs uno de ellos contiene clásicos de IQ reelaborados. El otro CD es el registro original y suena más como un viejo casete que como una nueva grabación digital (de hecho, lo es). Muchos pueden tener la opinión de que una de las principales desventajas de esta grabación sería la naturaleza repetitiva inherente a la reproducción de ambos CDs uno tras otro, ya que en sí contendrían casi el mismo material, pero el material, el enfoque y el sonido son bien diferentes entre sí, así que eso no funciona de esa manera.

Comenzamos con el comentario de nuestro eterno comentarista involuntario de siempre, que nos cuenta anécdotas sobre el registro de este disco.

Hoy nos centramos en una reliquia del grupo IQ, un popurrí instrumental de dos villancicos: God Rest Ye Merry Gentlemen y Have Yourself A Merry Little Christmas, uno del folclore inglés del siglo XVI y otro creado para la edad de oro del cine de Hollywood. El popurrí fue humorísticamente titulado ‘For Christ’s Sake’ y registrado por el cuarteto original del guitarrista Mike Holmes, el teclista Martin Orford, el bajista Tim Esau y el baterista Mark Ridout. El grupo aún no tenía en sus filas a su histórico y aún vigente frontman Peter Nicholls, pues el grupo era casi exclusivamente instrumental, y, en su entonces escaso repertorio, el encargado de hacer la primera voz en las pocas letras era Orford. Claro, él pasó a la segunda voz cuando Peter Nicholls entró a bordo, no solo aportando sus propias letras a una nueva canción llamada ‘Fascination’ sino también una balada pacifista titulada ‘For The Taking’, la cual traía consigo desde una banda precedente donde estaba. En fin, pocas semanas después del ingreso de Nicholls, el quinteto concretó su primera alineación clásica cuando Paul Cook reemplazó a Ridout. Este quinteto fue el que grabó ese celebrado álbum debut de 1983 titulado “The Last Human Gateway”, pero desde octubre de 1982, IQ ya tenía, de forma independiente, un primer ítem fonográfico: el casete “Seven Stories Into Eight”, que recogía la versión en vivo de ‘For Christ’s Sake’ junto a siete canciones grabadas de manera muy artesanal, en condiciones muy precarias, y producidas en condiciones no mucho mejores. Era lo que el grupo tenía a su disposición en su momento: grabaciones estrictamente caseras realizadas con miedo a recibir quejas de la vecindad, tanto de cuatro piezas que el grupo ya tenía en su currículum antes del ingreso de Nicholls como otras cuatro nuevas con el formato de quinteto. Algunas ediciones contenían una canción extra titulada ‘Eloko Bella Neechi’. El modo de compra de “Seven Stories Into Eight” era por pedido a través del correo; Nicholls, que además era perito en arte gráfica, se encargaba de madrugar para elaborar los casetes y sus portadas. Gajes del oficio para esos tiempos pujantes de entonces.Tal como dijimos más arriba, ‘For Christ’s Sake’ es un popurrí instrumental de dos villancicos que el grupo utilizaba para explorar matices folclóricos dentro de su esquema de trabajo sinfónico modernizado, en sus tiempos de cuarteto. El grupo incluso llegó a utilizar esta pieza para un concurso… que no ganó, aunque ya desde entonces se les notaba dueños de punche, agilidad y calidad técnica. Se destaca especialmente la guitarra de Holmes (muy a lo Hackett), y también era un pretexto para que la dupla rítmica transitara de un frenesí inicial a un ulterior pasaje más reposado; mientras tanto, los teclados llenas espacios y crean bases armónicas rotundas. Ya cuando más adelante la gente de IQ tenía un público de culto, se convirtió en un estándar infaltable dentro de sus conciertos prenavideños (bautizados como The IQ Christmas Bash). Mientras la banda seguía avanzando a lo largo de los 80s y reforzando su posición dentro de los 90s (incluyendo un periodo de partida y posterior regreso de Nicholls), fundó su propio sello GEP (Giant Electric Pea). Dadas las grandes recepciones que tuvieron sus álbumes “Ever” (1993) y “Subterranea” (1997), y contando con el bajista John Jewitt como reemplazante de Esau desde inicios de los 90s, el grupo decidió volver a poner a circulación ese casete primerizo que ya estaba descatalogado desde 1984, y lo hizo con un doble CD de 1998 titulado “Seven Stories Into ‘98”. Su primer volumen consistía en versiones nuevas – un par de ellas, con arreglos totalmente remodelados – de esas viejas canciones, ya contando con una logística buena para la ingeniería de sonido, la mezcla y la masterización. Eso sí, se hizo todo en una semana para darle un aire de urgencia al asunto, como imitando esas circunstancias duras bajo las que se grabó ese casete, así como su primer álbum de estudio. El segundo volumen contiene las versiones originales, remasterizadas para que se pudiesen mejorar un poco (solo se logró un poco, es verdad). Esto de la Navidad siempre fue una gran ocasión musical para la gente de IQ, y, de hecho, a fines de 2017, el grupo publicó un CD de temática navideña titulado “Tales From A Dark Christmas”. Ya en este tiempo, la alineación de IQ consiste en Nicholls, Holmes, Cook, el regresado bajista Esau y el teclista Neil Durant. El grupo no pudo ni quiso evitar la tentación de incluir allí una versión más extensa de ‘For Christ’s Sake’.

César Inca
Así que seguimos con IQ gracias a Horacio Manrique.


Tampoco encontré desde donde pueden escuchar el disco entero, pero en el video tienen gran parte de él (dado que son dos discos).

Espero les guste y agradezcan a Horacio Manrique.
Lista de Temas:
1. Capital Letters (In Surgical Spirit Land)
2. About Lake Five
3. Intelligence Quotient
4. For Christ's Sake
5. Barbell Is In
6. Fascination
7. For the Taking
8. It All Stops Here
9. Eloko Bella Neechi (Bonus track)

Bonus CD :
1. Capital Letters (In Surgical Spirit Land) (3:46)
2. About Lake Five (5:01)
3. Intelligence Quotient (6:55)
4. For Christ's Sake (live) (5:05)
5. Barbell Is In (5:31)
6. Fascination (5:56)
7. For the Taking (4:17)
8. It All Stops Here (6:57)
Alineación:
- Peter Nicholls / vocals
- Mike Holmes / guitars, producer (cd1)
- Martin Orford / keyboards, lead (cd2 tr. 3,5) & backing vocals
- John Jowitt / bass & bass pedals (cd1)
- Tim Esau / bass (cd2)
- Paul Cook / drums
- Mark Ridout / drums (cd2 tr. 1,3,4)


IQ - Seven Stories Into 98 (1998)

Volver a la Portada de Logo Paperblog