Revista Bolsa

Irlanda inyectara 5.000 millones en Anglo Irish Bank y elevara su rescate a 30.000 milllones

Publicado el 29 septiembre 2010 por Daytrading2win
Irlanda inyectara 5.000 millones en Anglo Irish Bank y elevara su rescate a 30.000 milllonesEl Gobierno de Irlanda realizará previsiblemente una inyección adicional de capital en Allied Irish Bank (AIB) de 5.000 millones de euros, lo que elevaría el rescate de la entidad hasta los 30.000 millones de euros, según asegura el "Financial Times".
Irlanda dará a conocer el jueves una nueva recapitalización de la entidad financiada por los contribuyentes, en medio de una creciente preocupación por la salud financiera del país. La agencia de calificación crediticia Standard & Poor"s ya estimó que el rescate del banco irlandés rondaría los 35.000 millones de euros.
En concreto, el ministro de Economía irlandés y el socio legal de la banca nacionalizada presentarán mañana un plan para establecer objetivos de capital más duros, y que incluirá una reestructuración de parte de la deuda de AIB de 16.000 millones de euros en bonos.
Este anuncio coincide además con el fin de la garantía de dos años a los pasivos bancarios impuesta por Irlanda a sus seis entidades de préstamo nacionales, que fue aprobada en 2008 para prevenir una caída de AIB. Tras aprobar esta medida, el Gobierno dividió además la entidad en un banco de fondos y en un "banco malo".
El primer ministro de Irlanda, Brian Cowen, ha recalcado en varias ocasiones que el Gobierno está decidido a hacer "lo que sea necesario" para recuperar la confianza en el país tanto a nivel internacional como doméstico.
Sin embargo, el analista de Capital Economics, Ben May, considera que, aunque el Gobierno consiga convencer a los mercados de que ya ha empleado el dinero suficiente para devolver el equilibrio a los bancos, "sus problemas están lejos de haber terminado".
Las preocupaciones de los inversores ante el hecho de que el coste del rescate de AIB o de otras instituciones financieras sea más elevado de lo previsto está disparando la prima de riesgo de Irlanda a niveles récord, que se acercan a los que llevaron a Grecia a solicitar la ayuda de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
(fuente:europa press)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas