Revista Videojuegos

Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia

Publicado el 14 julio 2019 por Agramar @Eldescansodeles
Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia
Yo resido actualmente, junto con mi familia, en la zona de Ísafjarðarbær (Se le "Isa-fijar-dar-ba-er", mas o menos"), que es uno de los municipios de Islandia, y me gustaría hablaros un poco de el. Esta situado en la zona de los Fiordos del Oeste.
Pero antes me gustaría explicar una cosa curiosa de los municipios islandeses.
Los municipios aquí son áreas administrativas locales que tienen una serie de funciones base por ser, eso, municipios (P ej gestión de residuos , servicios sociales , vivienda pública , educación primaria, etc), mientras que cada uno puede tener funciones adicionales si tienen el presupuesto para ello y cuanto. La autonomía de los municipios sobre sus propios asuntos está garantizada por la constitución islandesa y es algo que viene desde los tiempos de la Mancomunidad Islandesa, allá por el siglo X, cuando existían las comunidades rurales que se agrupaban en "Hreppar" o "Comunas", sobre todo para temas de ayuda mutua y protección de los desfavorecidos. Cuando empezaron a aparecer los núcleos urbanos entre mediados-finales del siglo XVIII y primeros-mediados del XIX,, se crearon varios municipios independientes o "Kaupstaðir". Cuando creció la urbanización, se dejaron de diferenciar los municipios rurales de los urbanos y pasaron a ser todos "Sveitarfélög"  ("Municipios").
El numero de municipios ha sido cambiante y menguante a los largo de los últimos 70 años. Se paso de 229 de ellos en 1950 a en 1995, y debido al año tan terrible que fue, se pasó a 170. En el año 2000 se volvió reducir a 124 y en 2018, se quedó en la cifra actual, que son 72. Algunos se resisten con uñas y dientes para mantener su "independencia", pero la mayoría lo ve como un movimiento lógico y prudente. De esta forma se aglutinaban para forma entidades mas fuertes y menos dependientes, que pudieran gestionarse mejor, así como su territorio. Por no hablar de la reducción de gastos públicos por parte del gobierno central.
Cada municipio esta regido por consejo formado por gente elegida de entre los habitantes del pueblo. El tamaño de estos consejos varía mucho de cinco miembros en los municipios más pequeños a quince en los más grandes. La mayoría de los municipios, excepto los que son muy pequeños, contratan a un gerente ejecutivo que puede o no ser miembro del consejo municipal. Estos administradores suelen denominarse "bæjarstjóri" o "borgarstjóri" ("Alcalde")  en los municipios mayoritariamente urbanos,  mientras que en los municipios rurales o mixtos se les llama  "administrador municipal" o "sveitarstjóri".
Los consejos municipales se eligen cada cuatro años mediante elecciones, pero no es raro que estos gerentes  sean contratados profesionalmente y sean políticamente independientes (Es decir, sin afiliaciones políticas conocidas o directamente, apolíticos), teniendo que rendir cuentas de sus actividades al consejo municipal y en última instancia, al gobierno de la nación. Esto sobre todo pasa cuando cuando no son miembros del consejo.
Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia
Volviendo a Ísafjarðarbær, el municipio en si es reciente, ya que surgió el 1 de junio de 1996 de la unión de los municipios de Flateyrarhreppur, Ísafjarðarkaupstaður, Mosvallahreppur, Mýrahreppur, Suðureyrarhreppur y Þingeyrarhreppur. Curiosamente, aunque no es raro, sus  diferentes partes datan de la Era de los Asentamientos (Siglos IX-X)
Algunas de estas poblaciones que lo formaron en 1996 fueron el resultado de que otros municipios se fusionaran p se dividieran en años anteriores. Por ejemplo, en 1922, Mosvallahreppur surgio al excindirse de Flateyrarhreppur, para volver a unirse en 1996 y a su vez unirse al resto para formar el nuevo municipio.
En total ocupa 2.397,3 km². Ademas de islandeses (Obviamente!) hay una gran variedad de gente de otros paises. La mayoría son polacos o descendientes (O hijos de matrimonios mixtos) hasta el punto de que no es raro encontrarse carteles o información en islandés, inglés y polaco. Seguidos de filipinos, tailandeses, alemanes,daneses,namibios portugueses, sirios (Se acogió una gran cantidad de refugiados el año pasado, que están perfectamente integrados) etc.
Hasta donde yo se, españoles residentes permanente en la zona solo hay seis...y todos viven en mi casa XD.
El municipio en si está hermanado con varias poblaciones escandinavas. Según Wikipedia, son:
Joensuu (Finlandia)Linköping (Suecia)Nanortalik (Groenlandia)Runavík (Islas Feroe)y Tonsberg (Noruega)
Ademas de granjas y casas sueltas, el municipio tiene varios núcleos poblacionales  Ísafjörður, Hnífsdalur, Suðureyri, Flateyri y Þingeyri. Vendrían a ser como pedanías de Ísafjarðarbær
Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia
Ísafjörður no solo es núcleo poblacional-cabecera de  Ísafjarðarbær siendo el mas poblado (Unos 2800 habitantes). Hace las veces de "capital de provincia" de los Fiordos del Oeste y concentra muchas de las infraestructuras. Tiene un aeropuerto propio (Ísafjörður Airport), puerto maritimo (Que ademas es un importante puerto pesquero y de cruceros por el Atlántico Norte, con decenas de miles de visitantes cada año. Mirad), hospital con helipuerto, comisaria, dos supermercados, biblioteca-casa de la cultura, museos (Como el Westfjords Heritage Museum) y salas de exposiciones, bares y restaurantes (Algunos de fama como el Tjöruhúsið o el Edinborg) , tiendas, varios colegios y guarderías, hoteles y casas de huespedes, campo de golf, un centro de estudios universitarios, zonas de acampada, varias iglesias (Una mormona, un salón del Reino de los Testigos de Jehová, una católica y otra luterana islandesa, hasta donde se), etc. Por si fuera poco, ademas de los órganos de gobierno local y regional, hay dos oficinas consulares, una danesa y otra alemana (Aunque creo que esta ultima la han movido de localización).
Por si fuera poco, es la sede de unos de los festivales de música mas conocidos del país, el Aldrei fór ég suður.
El escudo de Ísafjörður es, a su vez, el del municipio.Se retoco ligeramente en 1996.

Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia

Ísafjörður.


Hnífsdalur (Se le "Nifs-da-lur")es una población muy cercana a Ísafjörður.  Esta como a unos 15-20 minutos andando. Es pequeña con unos 250 habitantes y mucha gente la considera un barrio de Ísafjörður. Por eso no tiene escudo o logo, pero no es algo raro en Islandia, no todo los pueblos lo tienen.
Esta situado en la base del valle glacial de Skutulsfjörður y separado de Ísafjörður por la montaña Eyrarfjall. Es un sitio muy tranquilo y relajado, ideal para escapar en verano de las avalanchas de turistas que invaden la zona, pero aun asi teniendo a mano todo lo que ofrece  Ísafjörður. Por eso tiene pocas cosas, mas allá de una escuela infantil, algun que otro taller y pocos mas. Además, tiene cerca otro municipio independiente, Bolungarvík
Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia

Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia

Arriba una vista parcial de la entrada del pueblo. Abajo una vista aérea de su localización en Skutulsfjörður


Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia
 Cruzando el Vestfjarðagöng se llega a otras tres poblaciones. Suðureyri sería la primera por cercana. Con una población de mas de 300 habitantes. Ya salió nombrado en el Landnámabók o Libro de los Asentamientos cuando se habla de "Hallvard sugandi estaba en la batalla contra el rey Harald en Hafrsfjörður". De parente aspecto letárgico en invierno, es un pueblo con mucha actividad, que se multiplica en verano, aunque sigue siendo un lugar reposado. Tiene colegio propio, jardín de infancia, piscinas, alojamientos turísticos varios, iglesia y ademas es un importante puerto pesquero, tanto industrial como deportivo. Durante años se queda aislado en invierno durante semanas, pero desde que se construyeron la carretera y túnel que los une con el resto de pueblos en 1996, esto apenas pasa a dia de hoy y si pasa, solo es durante unas horas o un par de días.
Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia

Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia

Luego, cogiendo el otro ramal del túnel tenemos, primero a Flateyri. Actualmente, rondara los 400 habitantes. Es una zona muy internacional, con habitantes de de casi una decena de nacionalidades diferentes. Es un pueblo pesquero que sufrió en 1995 una de las dos avalanchas que azotaron la zona y que mató varios de sus habitantes, por eso es conocida en parte por sus defensas contra avalanchas. Ademas de la pesca, muy abundante en la zona tanto a nivel comercial como deportivo, es un importante foco turístico, hasta el punto que algunos del lugar la llaman jocosamente "la Mallorca islandesa". Es famosa a nivel mundial por la Bræðurnir Eyjólfsson, la casa-museo-tienda mas antigua de Islandia. Ademas, tiene un bar-restaurante, gasolinera/tienda de ultramarinos (Sirven comidas, como unas hamburguesas riquísimas), cafetería, varios mini-museos, zona de acampada, piscinas, iglesia, colegio y jardín de infancia, un centro de estudios universitarios (Pequeño, eso si), zona de camping, etc entre otros servicios y curiosidades.
Es un pueblo muy abierto, incluso para la media nacional.
Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia

Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia

Finalmente, a unos 50 kilómetros de Ísafjörður y con una población superior a los 350 habitantes, tenemos Þingeyri (Se lee "Zin-gue-rii"). Suele salir también como "Thingeyri", cuando es un texto en inglés u orientado a angloparlantes.
Tiene muy cerca a Nupur y su jardín botánico, Skrúdur, al otro lado de Dýrafjörður. Fue zona de una de las asambleas de primavera, de ahí su nombre. Puerto pesquero a su vez y zona turistica de interes por derecho propio, tiene una escuela que en 2007 cumplió un siglo de existencia. También es conocido porque aquí paso parte de su infancia Ólafur Ragnar Grímsson, quinto presidente de las república (Aunque ahora reside en Ísafjörður). Hace reproducciones de la época vikinga con gente del pueblo y muchas mas cosas. Tiene piscinas, colegio, gasolinera con tienda ultramarinos (Y que también sirven comidas. Tienen unos sándwiches para llevar, de salmón, cojonudos), tienda de artesanía, una tienda de musica,iglesia, zona de acampada, ...
Como curiosidad extra  la maquinaria operativa más antigua de Islandia, fundada en 1913 , se encuentra en Þingeyri.
No confundir con Þingeyrar, que es otra población diferente.
Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia

Bueno, espero que os haya interesado este rápido tour por la zona. Para datos adicionales, os aconsejo mirar https://www.westfjords.is
Y este link os puede parecer curioso
Ísafjarðarbær y los municipios en Islandia


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista