Revista Cultura y Ocio

“Islas des-conocidas”, de Malachy Tallack e ilustraciones de Katie Scott

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Un archipiélago de mitos, misterios, fantasmas y fraudes»

“Cuando miramos al cielo imaginamos dioses.
Cuando miramos al océano imaginamos islas.”

“Islas des-conocidas”, de Malachy Tallack e ilustraciones de Katie Scott

Cubierta de Islas des-conocidas

Islas des-conocidas es un homenaje a esas islas que han desaparecido de los mapas modernos, pero que aún nos hablan de cómo hemos forjado nuestra imagen del mundo.
Este libro reúne 21 historias sobre islas que durante un tiempo se consideraron reales y que ya no están en los mapas. Fueron producto de la imaginación, de engaños o errores humanos, desde el conocido mito de la Atlántida hasta historias más oscuras de todo el mundo y de todas las épocas. Todas ellas componen un atlas de mitos y maravillas, iluminado por las espléndidas ilustraciones de Katie Scott.
Cada una de estas islas “des-conocidas” tiene su propia historia. No hay dos exactamente iguales… Algunas de ellas han contribuido a forjar culturas, mientras que otras no han despertado la atención de casi nadie. Unas son extrañas y fabulosas, mientras que otras son plenamente verosímiles. Todas ellas reflejan de algún modo los valores de su tiempo, y todas ellas han enriquecido la geografía de la mente.

A Malachy Tallack siempre le ha fascinado la geografía irreal de las islas. Nació en las islas Shetland, donde las referencias a la mítica isla de Tule eran constantes. Aquella misteriosa isla del fin del mundo que los romanos creyeron avistar, eran en realidad las Islas Shetland, pero tan pronto como aparecieron en los libros de Tácito, desaparecieron para siempre de los mapas. Malachy descubrió pronto que los océanos están llenos de lugares así: islas descubiertas y luego perdidas, conocidas y luego des-conocidas. Las ha habido en todos los rincones del mundo, y algunas han aparecido en los mapas durante siglos, para luego desaparecer. Estas islas no se han hundido en el mar; no han sufrido desastres naturales. Su origen es humano, un producto de la imaginación y el error.

En este libro ha reunido todo un archipiélago de islas des-conocidas, agrupadas en seis secciones.
La primera reúne las Islas de vida y muerte: lugares míticos, confinados al mundo de los relatos.
La segunda sección, Los pioneros, presenta islas halladas por los primeros navegantes del Atlántico y el Pacífico, cuando pocos conocían el mundo más allá de sus costas.
La tercera emergió durante La era de la exploración, cuando los marinos europeos empezaron a surcar el globo, cada vez con mayor frecuencia.
La cuarta corresponde a las Islas sumergidas, que supuestamente existían en las profundidades.
La quinta es la de las Islas fraudulentas, inventadas por bromistas y embusteros.
La sexta y última sección se ocupa de los Des-conocimientos recientes, realizados durante los ss. XX y XXI.

Cada uno de estos lugares tiene su propia historia. No hay dos exactamente iguales. Algunos de ellos han contribuido a forjar culturas, mientras que otros no han despertado la atención de casi nadie. Unos son extraños y fabulosos, mientras que otros son plenamente verosímiles. Todos ellos reflejan de algún modo los valores de su tiempo, y también todos ellos han enriquecido la geografía de la mente. Este libro es un homenaje a esas islas que dejaron de ser conocidas y, a través de ellas, quiere narrar la historia de cómo hemos forjado nuestra imagen del mundo.

“Un libro fascinante.”

Lee y disfruta de las primeras páginas.

El autor:
Malachy Tallack (20 de noviembre de 1980) es el autor de Sixty Degrees North, y ha escrito para numerosas publicaciones, impresas y digitales. En el 2014 ganó el New Writers’ Award del Scottish Book Trust y, en el 2015, la Robert Louis Stevenson Fellowship. Fue escogido por The New York Times como uno los mejores escritores de viajes del 2016. Como cantautor ha publicado cuatro álbumes y un EP, y ha actuado en todo el Reino Unido. Malachy nació en las islas Shetland y actualmente vive en Glasgow.

“Islas des-conocidas”, de Malachy Tallack e ilustraciones de Katie Scott

Malachy Tallack y Katie Scott

La ilustradora:
Katie Scott (25 de febrero de 1958) es la ilustradora de libros de gran éxito como Botanicum o Animalium, este escogido por el Sunday Times como mejor libro infantil del 2014. Estudió ilustración en la Universidad de Brighton y se ha inspirado en las elaboradas ilustraciones del zoólogo y filósofo alemán del s. XIX Ernst Haeckel.

El libro:
Islas des-conocidas (título original: The Un-Discovered Islands, 2016) ha sido publicado por la Editorial GeoPlaneta en su Colección Atlas. Traducido del inglés por Blanca RiberaJorge Rizzo, 2017. Encuadernado en tapa dura con sobrecubierta, tiene 144 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo un vídeo en inglés en el que  Malachy Tallack nos habla de los mapas.

Para saber más:
http://www.malachytallack.com
http://www.katie-scott.com

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog