Revista Opinión

Israel inaugura sistema para monitorear el antisemitismo digital

Publicado el 08 febrero 2018 por Emethgolem @NombredeIsrael

Poco antes del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, el Ministerio para la Diáspora de Israel dio a conocer lo que califica como una nueva tecnología para detectar el contenido antisemita en internet.

El software, denominado Sistema de Monitoreo Cibernético del Antisemitismo (ACMS por sus siglas en inglés), es “el desarrollo más avanzado en el mundo para detectar el antisemitismo en tiempo real”, indicó el ministerio en una nota de prensa.

ACMS rastrea los mensajes antisemitas en las redes sociales, y puede detectar cuán ampliamente se difunden, quién los comparte, y qué ciudades y países generan más contenidos de ese tipo.

El sistema emplea la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional de Conmemoración del Holocausto al escanear los contenidos. Inicialmente va a monitorear los mensajes en inglés, árabe, francés y alemán, tanto en Facebook como en Twitter, antes de extenderse a otras plataformas e idiomas.

Además del sistema propiamente dicho, el ministerio operará una “sala de guerra” para analizar los mensajes, y compartirá el contenido con las empresas de internet para que puedan ser removidos.

Durante una prueba de ACMS que duró un mes, el ministerio informó haber detectado un total de 409.000 mensajes antisemitas publicados por 30.000 usuarios. Las tres “ciudades más antisemitas” fueron Santiago de Chile, Dnipro en Ucrania, y Bucarest en Rumania. Las ciudades de Occidente con más mensajes antisemitas fueron París y Londres.

Al alabar el sistema, el ministro de la Diáspora, Naftali Bennett, dijo que servirá para exponer a los antisemitas de la red “para que todos los vean”. Comentó: “Ha llegado el momento de poner frente a un espejo a los que nos odian, y exhibir el feo rostro del antisemitismo moderno. De ahora en adelante sabremos quiénes son los incitadores del odio”.

Bennett agregó: “El antisemitismo no ha desaparecido, cambió de forma y se mudó de la calle a internet. Cuando estamos conmemorando el Día Internacional del Holocausto, es muy importante revelar cuáles son las fuentes de la incitación antisemita”.

Fuente: The Times of Israel. Traducción : NMI


Volver a la Portada de Logo Paperblog