Revista Cine

IV Semana Internacional de Cine de Santander

Publicado el 08 septiembre 2020 por La Henryteca @LaHenryteca
El martes 8 de septiembre en el Centro Botín tendrá lugar la presentación oficial de la cuarta edición de la Semana Internacional de Cine de Santander, que se celebrará del 11 al 16 de septiembre y que reunirá a algunos de los nombres más destacados del séptimo arte. Una edición muy especial en la que la Semana de Cine ha elaborado una propuesta absolutamente adaptada a las nuevas circunstancias, ofreciendo un modelo híbrido presencial y online.
IV Semana Internacional de Cine de Santander
Durante la rueda de prensa, se presentará el cartel definitivo con las nuevas fechas del festival y se hará un repaso de los detalles del programa de este año, con especial hincapié en la colaboración con Sundance TV, con la participación de Manuel Balsera, director general de AMC Networks International Southern Europe, quién presentará el estreno en España de la Trilogía del Amor de Yaron Shani, director que obtuvo una mención especial Cámara de Oro de Cannes en el 2009.
Asimismo, en el acto intervendrán Fátima Sánchez, directora del Centro Botín, Lucrecia Botín, como presidenta de la SICS, Álvaro Longoria y Nacho Carballo, directores de la SICS. Por parte de las autoridades cántabras, participarán Gema Igual, alcaldesa de Santander, Pablo Zuloaga, vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y Eva Bartolomé, directora general de Turismo de Cantabria.

Una semana repleta de actividades

La organización de la SICS ofrece este año un programa diverso con todas las garantías de seguridad y oferta cinéfila para todos los gustos, incluyendo dos primicias mundiales y tres estrenos nacionales.
Entre las actividades destacadas está la Muestra de Cine Dominicano, que albergará el estreno mundial de Mis 500 Locos, dirigida por Leticia Tonos y protagonizada por la actriz Lia Champman, quien presentará la película, acompañada por miembros de la Embajada Dominicana.
Además, durante esta Muestra, se podrán disfrutar también de las proyecciones Dólares de Arena, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, protagonizada por Geraldine Chaplin; Cocote, de Nelson Carlo; Miriam Miente, de Natalia Cabral y Oriol Estrada y la proyección cortometrajes dirigidos por mujeres cineastas dominicanas.
La organización de la SICS ha querido hacer una reflexión sobre el contexto en el que vivimos a través de la mesa redonda dedicada al Cine en Confinamiento, en la que participarán Carlos Bardem, Cecilia Gessa, Mario Pardo, Hernán Zin, Fernando Colomo y Álvaro Longoria, y en la que se proyectarán Relatos confinados. Además, durante esta edición se visionarán las primeras imágenes del documental 20/20, de Hernán Zin, cuyo argumento versa sobre el confinamiento en la capital. Tras el visionado, se dará paso a un encuentro con el director Hernán Zin y Daniel López Acuña, ex director de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS.
Otra de las novedades de este año es el aumento de actividades al aire libre para el disfrute de los santanderinos, incluyendo: tres días de Autocine en el parking de El Sardinero proyectando películas tan míticas como Blade Runner o Regreso al Futuro, dos días de proyecciones en la Plaza Porticada y proyecciones diarias en el anfiteatro del Centro Botín. 

Premios, reconocimientos y otras actividades

Este año la SICS rinde homenaje a varios cineastas clave en la historia del cine español. El Premio Las Dos Orillas (otorgado en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Guadalajara) será concedido a Fernando Colomo, reconocimiento que va acompañado de una muestra de sus mejores películas y una mesa redonda con el director.
El Premio Faro Verde de Cantabria, un galardón que reconoce el cine sostenible, se otorga a Greenpeace, cuyo trabajo en la Antártida se muestra en la película Santuario, de Álvaro Longoria, protagonizada por Carlos y Javier Bardem. En el acto de entrega del premio se contará con la presencia de Mario Rodríguez, director general de Greenpeace, Álvaro Longoria y vía online con Carlos y Javier Bardem.
Asimismo, el Premio de Honor de esta edición se entregará a Javier Fesser y Luis Manso, ambos a la cabeza de la prestigiosa productora Pendelton con una increíble y prolífica trayectoria de casi 30 años. Para rendir homenaje la SICS ha organizado las Noches Pendelton, dos jornadas dedicadas a mostrar los míticos cortos, spots publicitarios y películas de la productora.
La SICS tiene la voluntad de hacer llegar el mejor cine accesible para todos, por ello, se ha habilitado un bono especial que dará acceso a contenido online en exclusiva, tanto de éste como de años anteriores, con proyecciones de películas y sesiones de cortos, charlas, master clases y mesas redondas.
Las entradas salen a la venta el martes 1 de septiembre y se pueden adquirir a través de la web del Centro Botín.

Sobre la Semana Internacional de Cine de Santander

La Semana Internacional de Cine de Santander está organizada por Morena Films y el Centro Botín. Nació el 18 de septiembre del 2017 para ser una semana multicultural y cinematográfica en la ciudad de Santander. La SICS está patrocinada por el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, el Ministerio de Cultura a través del ICAA y la Dirección General de Cine de República Dominicana. Cuenta con la colaboración de Sundance TV, AISGE, la Filmoteca de Cantabria y la Universidad del Atlántico. Además, está apoyada por Acción Cultural Española (AC/E), gracias al Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE).

Fuente: Semana Internacional de cine de Santander


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas