Revista Coaching

¿Jefe por primera vez? No la cagues a las primeras de cambio.

Por Iñaki González @goroji

Kit-de-la-primera-vezTantos años despotricando de tus jefes inmediatos, de que yo esto lo haría así o “asao” y de repente un día te llega la oportunidad de subir un peldaño en el escalafón de la empresa, y por obra y gracia del señor (a veces merecido, a veces no tanto) te has convertido tú en el jefe.

¿Y ahora qué? ¿Sigo siendo yo mismo o me disfrazo de jefe todos los días para que se note quién manda ahora y que las cosas tienen que cambiar?

Muchos de nosotros puede que no estemos preparados para eso que tanto tiempo llevamos deseando, y que no es otra cosa que ponernos a los mandos de la nave. Quizás pensamos que tenemos los conocimientos y capacidades suficientes para liderar un equipo pero hay pequeños matices que pueden hacer que todo nuestro trabajo sea tirado por la borda a las primeras de cambio.

Precisamente para estas situaciones de “nuestra primera vez” y para entrar con buen pie cuando tengamos la ocasión, he seleccionado este artículo que nos da las claves de los peores errores a tener en cuenta para no cagarla a las primeras de cambio cuando nos nombren jefes:

Ignorar los problemas

Los gerentes principiantes pueden pensar que no hay un momento adecuado para hacer una gran declaración o abordar un problema. Si se actúa demasiado pronto, la gente podría pensar que simplemente usted está tratando de imponer su autoridad. Si espera demasiado, usted podría parecer débil y sumiso, o incluso mal preparado para la responsabilidad de supervisar a un equipo.

Evite el manejo micro

La otra cara de la moneda es el gerente que toma el título de “jefe” al pie de la letra. La mayoría de los supervisores principiantes son ascendidos por sus habilidades en áreas de especialización o técnicas específicas. Tienen la experiencia y los conocimientos para realizar su trabajo, pero cometen el error de confiar en las habilidades que los hicieron grandes colaboradores individuales y pierden la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo.

A quienes les va mejor con la transición terminan por reconocer “que el universo no gira alrededor de ellos, sino más bien alrededor del equipo” y “que su éxito depende del éxito de cada integrante del grupo de trabajo y se centran en el equipo”.

No lo haga todo usted mismo

Atención jefe principiante: si usted cree que puede hacerlo solo, se equivoca. Por desgracia, pensar que pueden manejarlo todo es un error común entre los novatos. Con el tiempo, esta actitud está condenada al fracaso. Para evitar este escollo, se recomienda identificar los mentores que tengan experiencia en gestión. “Pídales apoyo, información y orientación con regularidad”. Si dicho mentor es alguien dentro de su empresa “puede ayudarle a entender las ‘reglas no escritas’ y la cultura gerencial que existe en su organización”.

No se paralice

Muchos gerentes principiantes se paralizan cuando llega el momento de tomar decisiones. Tienen temor a equivocarse o no quieren pasar por antipáticos, o ambas cosas. Este comportamiento solamente empeora la situación. “Si usted no se encarga de una situación, la situación siempre se manejará por sí sola y muchas veces el resultado podría no ser lo que se desea”.

“Si se equivoca, entonces use su lógica, reconozca que estuvo mal y aprenda de su error al no repetirlo”.

No se concentre en lo administrativo

Por último, no olvide que su trabajo implica mucho más que sólo las tareas de administración. “Muchos gerentes principiantes se entusiasman con el puesto y quieren estar seguros de hacer todo lo posible para tener éxito”. “Abandonan el lado productivo de su trabajo y se dedican por completo a la administración”.

Pero es una mala idea. “En lugar de ello, siga participando y sea un jefe que también es colega el mayor tiempo posible”. “Además, su valor aumentará y tendrá más capacidad de encontrar trabajo, para cuando decida cambiar de empresa”.

Podríamos decir que no solo de #ConLdeEnfermera vive el hombre, jajaja… y que los gestores sanitarios (y no sanitarios) también necesitan un periodo de adaptación, ¿o no?

Fuente: http://www.eluniverso.com.co/articulo/emprendedores/jefe-primera-vez-evite-pecados-capitales/20140923045717002652.html

NOTA: recordad que hemos sido seleccionados como finalistas en la 1ª edición de los Premios a los Mejores Blogs Temáticos que organiza EDUCA.NET y en la categoría de Recursos Humanos. Si quieres apoyar nuestra candidatura con tu voto, sólo tienes que pinchar este link. Sin registros, sin daros de alta en ninguna plataforma, sin tener que dar ni correos electrónicos ni contraseñas tediosas… simplemente pinchando el link. MUCHAS GRACIAS!


Archivado en: Liderazgo Tagged: jefe, líder, Liderazgo, novato, primera vez ¿Jefe por primera vez? No la cagues a las primeras de cambio. ¿Jefe por primera vez? No la cagues a las primeras de cambio. ¿Jefe por primera vez? No la cagues a las primeras de cambio. ¿Jefe por primera vez? No la cagues a las primeras de cambio. ¿Jefe por primera vez? No la cagues a las primeras de cambio. ¿Jefe por primera vez? No la cagues a las primeras de cambio.

Volver a la Portada de Logo Paperblog