Revista Cine

Jerusalén en viñetas

Publicado el 26 abril 2014 por Lord_cacafuti @lamiradadifusa
Hace ya unos años os hablé de las buenas sensaciones que me había dejado la novela gráfica: Pyongyang del dibujante canadiense Guy Deslile.

JERUSALÉN EN VIÑETAS
Guy Delisle está casado con una miembro de Médico sin Fronteras, a la que asignan distintos emplazamientos temporales donde trabajar para la ONG. El autor, que viaja con su esposa ahí a donde la reclaman, aprovecha para realizar sus creaciones gráficas tanto en el mundo del cómic como en el de la animación, además de cultivar nuevas amistades, conocer el mundo de los historietistas de cada país y aprovechar para plasmar todo lo que experimenta y transformarlo en interesantes novelas gráficas, a modo de “libro de viajes”. JERUSALÉN EN VIÑETAS Publicado en 2011 por Astiberri, Guy Delisle nos cuenta paso a paso el año que vivió en Israel. Como en las anteriores ocasiones, combina situaciones cotidianas con sucesos cargados de tragedia, pero aderezándolos siempre con cierto sentido del humor que ayuda a que algunos tragos sean más digeribles por el lector Su aspecto gráfico es el mismo que cultiva el autor en sus otros trabajos similares,apostando por la simplicidad de trazos en personajes y entorno, pero su misma simplicidad y limpieza consigue plasmar exactamente lo que quiere. Los escenarios tan conocidos como son las ciudades de Jerusalén, la franja de Gaza, el Muro que separa los territorios ocupados, etc. están aquí magníficamente reflejados, llegas casi a olvidar que son cuatro lineas las que forman el dibujo. JERUSALÉN EN VIÑETAS Crónicas de Jerusalén es una lectura entretenida que además informa e invita al lector a la reflexión, pero es poco recomendable a los lectores que deseen recrearse con un cómic lejos de políticas y problemas de distribución geográfica. No defraudará al lector curioso que desee encontrar en los comics “algo más”. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas