Revista Cultura y Ocio

Jordi Santamaria i els Meridians, Entrevista

Publicado el 05 agosto 2020 por Jmusind @jero22ind
Entrevista a Jordi Santamaria i els Meridians
En este caso la entrevista la realizamos con Jordi Santamaria i els Meridians; una propuesta que esconde algunos destellos de estilo. 
En este caso realizamos una entrevista muy especial, ahora charlamos sobre su disco y toda la experiencia.
En este caso, charlamos con la banda del Vallés Jordi Santamaria i els Meridians, en 2019 lanzaba un disco de 12 canciones bajo la firma del nombre de Històrias bajo la producción de Kike Ribalta. Ahora realizamos esta entrevista
-¿Cómo habéis estado llevando todo esto como banda durante estos meses?Lo hemos llevado la mejor posible a pesar de las circunstancias. Al principio se nos hacía un poco raro. Estábamos acostumbrados a vernos cada semana en el local de ensayo y no habíamos faltado ni un sólo día desde hacía más de un año. De repente quedó todo paralizado y hemos estado cerca de dos meses sin poder volver a estar todos juntos.A pesar de lo anterior no hemos querido perder el tiempo durante el confinamiento y el parón nos ha facilitado poder confeccionar diversos videoclips.
-¿Esperabais este feedback de la gente?Lo cierto es que estamos muy contentos de todos los comentarios recibidos en referencia al disco y particularmente de nuestros directos que han tenido muy buena aceptación. Pese a ser una banda de nueva formación el resultado ha sido muy satisfactorio.
-¿Cómo ha sido el trabajo en el local a la hora de componer las canciones?En nuestro caso hemos partido de los temas compuestos por Jordi Santamaria y a partir de éstos cada uno de los componentes del grupo ha ido aportado su visión de tal forma que cada uno de los temas que ha ido evolucionando desde su fase primaria de guitarra y voz al resultado final que ha quedado plasmado en el CD.
-A la hora de hablar del estudio ¿Cómo ha sido la experiencia?Hemos tenido la suerte de poder grabar en estudio propio por lo que ha sido todo mucho más sencillo que si hubiéramos tenido con contratar un estudio, con tiempo limitado y mirando el reloj a la hora de grabar. La dedicación de nuestro productor y a la vez miembro del grupo, Kike Ribalta, ha sido impresionante. En este sentido nos sentimos unos privilegiados.
-¿Existe alguna canción que evolucionase más tras entrar al estudio?Como comentábamos antes todas las canciones han evolucionado de forma exponencial al tener un mismo punto de partida, únicamente guitarra y voz. Por todo ello se nos hace difícil escoger un tema en concreto puesto que en cada uno de ellos hay una gran evolución gracias al trabajo colectivo de toda la banda.
-¿Cómo definiríais vuestro directos?Son unos directos con mucha fuerza donde cada uno de nosotros nos entregamos a tope para poder dar el máximo de nosotros mismos.Queremos pasarlo bien y que quien venga a vernos también disfrute con el concierto. En definitiva, nuestro deseo es que el público sea un componente más de la banda que ríe y se emociona según el tema que se está interpretando.  -¿Cómo han ido evolucionando los directos?Has evolucionado muchísimo. Los primeros conciertos nos sirvieron para probarnos. Pequeñas pinceladas con únicamente 5 de nuestros temas.Con el tiempo hemos ido ampliando repertorio hasta poder interpretar la totalidad de nuestros temas. Un directo mucho más maduro y consolidado. La complicidad con el público cada vez más manifiesta.
-¿Cómo esperáis que sea el futuro?Nos conformaríamos con pasar página a esta pandemia y volver a una más que deseada normalidad llena de conciertos que nos facilite poder llevar nuestra música lo más lejos posible.
-GraciasMuchas gracias por esta entrevista y por darnos la oportunidad que vuestros lectores puedan conocernos un poquito más. Y si quieren saber más de nosotros nos encontrareis en redes sociales @jordisantamaria1414.Un abrazo y feliz música.

Volver a la Portada de Logo Paperblog