Revista Arquitectura

Jornadas CARTAS DE NAVEGACIÓN URBANA

Por Paisajetransversal @paistransversal
Individuo y urbe, binomio en ocasiones conflictivo, supone una constante desde el momento en el cual el hombre se agrupa en núcleos de población. En este momento, el ciudadano en tanto que habitante de la ciudad y desde puntos de vista diversos explora la funcionalidad, salubridad y habitabilidad de la misma. Esta última ha motivado gran parte del debate urbano contemporáneo desde lo institucional a lo individual.
Jornadas Cartas de Navegación Urbanadel 5 a 16 de abrilEscuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ETSAM+ info en [email protected]
Las presentes Jornadas se enmarcan dentro del Ciclo “Utopías para el siglo 21” organizado por el colectivo LAB-LOB  Seguir leyendo...
El desarrollo de medios de transporte cada vez más eficaces unido al gran crecimiento de los núcleos urbanos ha transformado la ciudad en un espacio de tránsito por el que desplazarse. Nos encontramos pues ante lugares por los que circular, no en los que estar. Entendemos el paseo como una estrategia personal y experimental a través del cual observar, vivir y disfrutar de lo urbano como un lugar de desarrollo personal y colectivo. Paisaje transversal a través del estudio de la realidad ha observado la necesidad de reorientar las prácticas de análisis a causa de la creciente complejidad de las dinámicas urbanas unido al desarrollo de las nuevas tecnologías. Su investigación en torno a los modelos de gestión de la ciudad - Procesos de negociación urbana- precisa de nuevas herramientas gráficas así como de nuevas formas de estudio de la ciudad.
Por ello, desde la Asociación, organizamos las Jornadas"CARTAS DE NAVEGACIÓN URBANA"  que tienen como objetivo central y último la reflexión en torno a todas estas cuestiones con:
Ciclo de Cine:  5, 6 y 7 de Abril 
(Lugar: Aula Magna - acceso libre)
con una película por día, en sesión de tarde con introducción de José Manuel García Roig (Profesor de Hª de la Arquitectura y de La arquitectura de la metrópoli en el cine en la ETSAM).
Ciclo de Conferencias: 8 y 9 de Abril 
 (Lugar: Sala de Grados - acceso libre)
Jueves 8 de abril:- 16:30-16:45: PAISAJE TRANSVERSAL (Asociación Universitaria): Presentación de las Jornadas.- 16:45-17:00: CARLOS VERDAGUER (arquitecto urbanista): Introducción del ciclo y moderador del debate.- 17:00-18:30: MIGUEL MARTÍNEZ (sociólogo), ANDRÉS WALLISER (sociólogo)
- 18:30-19:30: OBSERVATORIO METROPOLITANO (colectivo multidisciplinar): sociogramas y metodologías de mapeos de carácter social/antropológico.- 19:30-20:30: MAITE MARQUÉS (ambientóloga) + INGENIEROS SIN FRONTERAS: Sistemas de Información Geográfica (GIS)- 20:30-21:00: MESA REDONDA
Viernes 9 de abril:- 16:30-16:45. PAISAJE TRANSVERSAL (Asociación Universitaria) + RAMÓN LÓPEZ DE LUCIO: introducción de taller de trabajo.- 17:00-18:00. JOSE ANTONIO CORRALIZA (Catedrático de Psicología Ambiental): Técnicas de análisis y representación de la percepción sensorial de la ciudad.- 18:00-19:00: EL DESEO DE ANDAR (colectivo multidisciplinar): Percepción visual y sonora del paisaje urbano a través del recorrido. - 19:00-19:30: MESA REDONDA
Taller de trabajo: del 12 al 16 de Abril
(previa inscripción)
Inscripción gratuita, plazas limitadas a 30 alumnos.
Horario: 15:00 a 21:40 (35h de trabajo en total).
Datos para inscribirse: nombre y apellidos,
teléfono de contacto, universidad y curso o
profesión y texto de motivación de 200 palabras.
  CONCESIÓN DE 2 CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN   Toda la información e inscripciones en: 
   [email protected]   
Descargar nota de prensa (.pdf)
Estas jornadas se enmarcan dentro del: Ciclo Utopías urbanas para el siglo 21,  5 - 30 Abril 2010Se trata de una serie de actividades organizadas en torno al tema “Utopías Urbanas para el Siglo 21. El evento que incluye, entre otras cosas, una exposición con diez proyectos de ciudad realizados por distintos estudios y colectivos procedentes de distintos lugares del mundo; dos talleres dirigidos a estudiantes e investigadores procedentes de distintas escuelas y dos ciclos de conferencias impartidas por investigadores, profesionales y expertos.
Durante la segunda mitad de Abril se llevarán a cabo otra serie de conferencias y un taller:19 - 30 Abril JORNADAS “Utopías Complejas”: organizadas por el colectivo LAB-LOB.  
    

Volver a la Portada de Logo Paperblog