Revista Comunicación

Jornadas de introducción al 2.0 #PYMES y #Comercios #Madrid #Sanse

Publicado el 04 marzo 2013 por Aracelimasarte @AraceliMasArte

El cambio está en marcha y es imparable, internet y las nuevas expectativas de servicio están llevando a los establecimientos de gestión tradicional, hacia dos únicas salidas:
  • Extinguirse según vayan perdiendo clientes en favor de otros comercios que cumplan con sus expectativas de valor añadido

  • Evolucionar, desarrollando y/o mejorando competencias que les facilitará superar la crisis y salir fortalecidos de la misma

 (Mercedes Hortelano VdP)



Jornadas de introducción al 2.0 #PYMES y #Comercios #Madrid #Sanse


El mundo 2.0 no solo aquello que está pasando, en ese reducto, llamado internet. Está pasando en todas partes y deja a vista pública un cambio radical en el consumidor que comienza a demandar la construcción de una Reputación en la que pueda percibir el compromiso del modelo de negocio por convertirse en un miembro influyente de la comunidad y no solo en un elemento influenciador que mueve tendencias.

Conseguir que el cliente, al pasar por tu puerta con unos amigos, deje de decir “¿Seguimos andando, un poco más o entramos en este mismo?” ¿Este mismo? Eres más de lo mismo, no aportas ninguna diferencia, así que es preciso que esa diferencia sea rescatada porque, en realidad, ya la tienes:


  • Está en el Valor Funcional porque está en el emprendedor inicial, aquel que detectó una necesidad y estableció  formas únicas de acción para su producción y distribución.
  • Está en el Valor Emocional porque está en los empleados que, en un ambiente adecuado, pueden desplegar el máximo potencial enriqueciendo la idea inicial del emprendedor.
  • Está en el Valor de Responsabilidad Social Corporativa cuando un objetivo de enriquecimiento para todos los que se interesan en nuestro proyecto se instala en todo el tejido empresarial y éste se vuelca en encontrar soluciones, reales, donde ganan todos.

Siendo así ¿Donde decían que estaban los clientes difíciles? Esos clientes acostumbrados a la negociación donde ganan ellos y pierde el interlocutor. Hablamos de artimañas que se han aprendido de las formas de actuación, copiadas a la Imagen Corporativa.

Cada acción acometida desde este punto de vista construye los contenidos que dan valor a la Imagen de Marca, diferenciándola, de forma total de la competencia, porque aunque se vendan lo mismo en productos, el máximo inspirador y su equipo de trabajo, en realidad, entienden y accionan creando la diferencia que tanto se anhela para trasladarla a los clientes. Partiendo de este punto iniciamos los pasos para el diseño y puesta en pie de la Marca que no es más que una estructura única que, si o si, terminará encontrando a sus afines abriendo la posibilidad de transformar clientes, en afines y afines en fans que saben que, nunca serán defraudados y ante los cuales un error reconocido a tiempo, si viene acompañado de solución, no es más que uno de esos incidentes que salpican la relación de forma natural.

Esta necesidad es detectada por grandes corporaciones pero, nuestra realidad palpable, habla de indicadores que están ya salpicando todos nuestros proyectos, desde el más grande al más pequeño de nuestros comercios, están ya en el núcleo que mueve el cambio.


Las Jornadas para PYMES y establecimientos comerciales de introducción al 2.0. que organizamos en el Centro Municipal de Formación Ocupacional de San Sebastián de los Reyes, se ocuparán de desarrollar formulaciones para varios de los frentes abiertos ante esta necesidad.

Encontraréis toda la información Aquí

Y tu inscripción la esperamos Aquí 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog