Revista Cultura y Ocio

Juegos competitivos en internet, una modalidad en auge

Publicado el 07 mayo 2020 por Ponferradahoy @ponferradahoy

Independientemente de si el sol brilla, llueve a cántaros, estemos en casa o en la calle, los seres humanos cada vez nos relacionaos más a través de internet. Escribirnos mensajes o enviarnos audios ha sustituido a la llamada tradicional. Tal vez el hecho de poder volver a leer o escuchar lo que otra persona ha dicho tenga mucho peso, y es que vivimos en modo “multitarea”, por lo que prestamos menos atención, por norma general, y a menudo tenemos que revisar aquello a lo que no pudimos entregarnos al 100%. De hecho, si bien a veces sólo buscamos comunicarnos, la mayoría de las veces nos resulta un poco aburrido y necesitamos interactuar de otro modo, realizando otra actividad simultáneamente.

Los nuevos retos a través de las redes sociales son una manera de competir, de desafiar, y de pasar un buen rato como hemos visto en los últimos meses. Nominamos a contactos para que realicen una acción que nosotros hemos realizado previamente. Sin embargo, no todos están dispuestos a estas exhibiciones públicas, ya sea compartiendo fotos, escribiendo nuestras respuestas a preguntas o grabándose haciendo tonterías.

En este contexto, los juegos online cobran una importancia superior, sobre todo cuando tenemos tiempo y lo queremos compartir con personas que no se encuentran justo a nuestro lado. Así, los juegos integrados en redes sociales o servicios de mensajería se han puesto muy de moda últimamente. House Party lo pone de manifiesto, con llamadas en las que podemos jugar al mismo tiempo, pero no fueron ellos quienes lo inventaron, ya que Facebook lleva más de un año ofreciendo diferentes juegos a través de su app de mensajería Facebook Messenger. Hablamos de realizar videollamadas y pasarnos una pelota virtual, o jugar a ver quién aguanta más tiempo sin reírse, etcétera.

Para aquellos a los que no les gusta coquetear con la cámara, también pueden jugar durante conversaciones de texto. Mensajes, de Apple, hace tiempo que ofrece partidas de tres en raya o similares. Telegram cuenta con un “huevo de pascua” en el que, si envías el emoji de la diana, jugarás realmente a los dardos contra tu interlocutor. Son detalles curiosos que amenizan cualquier conversación. Existen otros juegos en los que la conversación queda en un segundo plano para pasar directamente a competir por el primer puesto. Aquí juegos como el Trivial, el Scrabble o el Pictionary tienen mucho éxito ya que permiten jugar tanto con conocidos como con desconocidos a través de internet, por lo que, si en nuestro círculo no encontramos ningún interesado, podremos explorar opciones.

Claro que si hablamos de competiciones en juegos online, el poker es el rey, ya que permite no sólo partidas, sino torneos multijugador, con el atractivo añadido de poder ganar un premio en metálico si nos adherimos a dichos torneos. No hace falta ser el mejor jugador o dominar a la perfección el Texas Holdem. El poker no sólo es Texas, podemos encontrar la modalidad Blast en la que no sólo triunfa el ganador, sino que segundos y terceros puestos también recibirán gratificaciones. Más interesante aún para aquellos cuya preocupación es quedar el último en la clasificación son los juegos de cartas Hi Lo, en los que el gran premio es repartido entre la mejor y la peor mano. Perder significa ganar, aparentemente un disparate, pero que atrae a muchos jugadores. El modo Hi Lo lo podemos encontrar tanto en la variante Omaha como en la Seven Card Stud.

El poker es sólo uno de los juegos de estrategia que podemos jugar fácilmente desde ordenadores y smartphones. En general los juegos de mesa y de tablero se encuentran a disposición en estos formatos online multijugador para muchas plataformas. Lo mismo sucede con juegos de género totalmente distinto como los de conducción. Aquí las carreras de coches incluyen a cientos de jugadores o los organizan en grupos como hace Mario Kart Tour, accesible ya desde smartphones de manera gratuita. Sin embargo, hay quienes prefieren elegir a su propio oponente, una opción disponible más a través de videoconsolas y bajo plataformas que requieren una identidad como Nintendo o PS Network. De vez en cuando se liberan por tiempo limitado demos de juegos para que probemos a competir online (Splatoon, Arms) y descubramos la diversión que encierra este modo, para después comprar la versión completa y jugar en otras modalidades

Por supuesto, no es necesario competir contra personas que no viven con nosotros. Internet puede ofrecer juegos que nos pongan en contacto (que nos enfrenten, en este caso) con los que tenemos justo al lado. Curiosamente Alexa, un dispositivo que cada vez se vuelve más versátil a través de sus Skills, nos brinda muchas posibilidades, desde el Trivial, sin tablero y sin pantalla, sólo jugable a través de respuestas de voz, pasando por el famoso escondite inglés,  que nos obligará a caminar por toda la sala. De una u otra manera, esta competitividad sana a través del juego es una buena manera de comunicarse y liberar tensiones al mismo tiempo, y gracias a internet, es más accesible que nunca.


Volver a la Portada de Logo Paperblog