Revista Belleza

Juegos educativos y divertidos para niños, ¿cómo elegir?

Por El Rincón De Ika @rincondeika

by · abril 2, 2018

Facebooktwittergoogle_plusredditlinkedinmail

Juegos educativos y divertidos para niños, ¿cómo elegir?
Son muchos los expertos que indican que el juego es el libro de texto de los niños, por eso es importante estimular su mente y potenciar sus habilidades con juegos originales y divertidos para ellos que se adapten a su realidad.

Tal es el caso de los juegos tradicionales que cambian su formato como el ajedrez harry potter que tanto caló a raíz de boom de los libros y las películas, llegando a convertirse en piezas casi de coleccionista, ya que algunas versiones y temáticas han cautivado a grandes y pequeños.

Generalmente usamos la edad para elegir un juguete u otro para los niños, pero clasificar por edades también puede ser un error, ya que los intereses y capacidades pueden variar. Hoy veremos algunos ejemplos de cómo elegir juguetes de forma acertada y adecuada sin centrarnos tanto en el tema de la edad, donde ya puedes encontrar numerosos artículos en la web.

Si mencionábamos antes el juego del ajedrez como referencia no ha sido por casualidad, los juegos de mesa infantiles son interesantes estímulos que desarrollan tanto capacidades psíquicas como físicas. Este tipo de juego también ayudan a desarrollar, según los expertos, las capacidades de abstracción y les enseña a relacionarse con el mundo y el entorno directo, estableciendo normas conjuntas e interacción con el grupo. La personalidad del pequeño es fundamental: un niño retraído, por ejemplo, necesitará juegos socializadores especialmente, con varios jugadores.

Juegos educativos divertidos para niños, ¿cómo elegir?
Los juegos y juguetes infantiles deben, por tanto, ser atractivos para los más pequeños de la casa, pero sin olvidar el carácter educativo que les ayude a seguir evolucionando en base a la fase vital en la que se encuentre el niño (igual Harry Potter debe ser Peppa Pig o Star Wars según la edad, por ejemplo), no en vano es clave que el juguete sea deseado por el niño.

Aunque parezca complicado, es relativamente sencillo encontrar juguetes y regalos que consigan sorprender y enloquecer a los niños sin perder de vista la educación, tengan la edad que tengan.

Otro juguete que todo niño debería probar es el juego para estimular la curiosidad por el mundo que le rodea. Experimentos químicos para los más mayores, juegos de geología para los más pequeños, telescopios, microscopios, etc. la clave es estimularles para ayudarles a descubrir aquello que les puede agradar, ayudarles a descubrirse a sí mismos y ayudarles a descubrir cómo funciona el mundo que les rodea a través del juego y de la curiosidad.

Hablando de juguetes y juegos estimulantes adaptados a la realidad no podemos olvidar que la tecnología tiene un peso muy importante, sin embargo, la sociedad les va a pegar a una pantalla, así que soy partidaria de llevarlo a otro nivel. ¿Qué tal un robot o un drone? Hay muchas opciones que cautivan por su tecnología y que les ayuda a moverse; además, hoy en día los puedes encontrar por precios muy variados para que la diversión de los niños no nos cuesten el bolsillo.

Lo más importante es conocer al niño, entender sus inquietudes y curiosidades para acertar con un juguete donde pueda invertir horas mientras se nutre como persona. ¿Le apasiona la magia? ¿Pierde los sentidos por una temática concreta? Dirige sus inquietudes de forma positiva para ayudarles a descubrir el mundo. Por ejemplo, si quieres que se aficione a la lectura no empieces por El Quijote, adapta los libros que pones a su alcance a sus gustos e intereses para que ese juguete nuevo no acabe cogiendo polvo en un rincón.

Facebook
twitter
google_plus
reddit
linkedin
mail

Volver a la Portada de Logo Paperblog