Revista Educación

Juegos, el libro abierto de la formación

Por Ferclown
De pequeños es nuestra forma de actividad esencial, gracias al cual vamos construyendo nuestra propia estructura, elaborando estrategias a través de razonamientos lógicos, estamos en acción contínua, buscando nuevas vías para desarrollarnos y expandir, puesto que el juego nos mete de lleno en lo real, nos obliga a estar despiertos, activos física y mentalmente, estamos en alerta. Hoy en día es impensable que cualquier niño o niña sea educado en su primera formación sin la garantía de los juegos. Gracias a la interacción que aporta el juego los niños comienzan a crear sus primeros vínculos afectivos-emocionales fuera del entorno familiar, son su herramienta de comunicación con el exterior.
El juego es vital no sólo en la infancia, más aún en la edad adulta, pues el factor ridículo o vergüenza tiene un elevado porcentaje de influencia en la dirección de nuestras acciones, en general suele ser ridículo generalizado a estar fuera del contexto social, perfección, responsabilidades, hasta un largo etc. Por ese mismo motivo los juegos se hacen en grupo y con un monitor o coach que es la persona encargada de flexibilizar el ambiente a través de nuestra flexibilización mental y física. El coach artístico tiene más campo de juego en este terreno, pues siempre dispondrá de la creatividad que le proporcionen las herramientas que aporta el Arte.
A través del Arte en los juegos se incentiva la consecución de intereses por parte de los miembros, gracias a la motivación por un espíritu de superación, de sentirse vencedor. La obtención de estos intereses o también llamados objetivos tienen que estar directamente relacionados con los intereses y necesidades de los miembros del grupo y en último caso con los intereses de la empresa que contrata los servicios. Los recursos artístícos disponen de plena capacidad profesional para asegurar una consecución total y absolutamente coherente del objetivo marcado. Su permeabilidad les permite adaptarse sin complicaciones a cualquier fórmula deseada por las empresas con garantía absoluta de éxito.
Los juegos son parte de nosotros genéticamente venimos definidos como seres sociales y son los juegos el principal recurso del que disponemos para esta sociabilización, por lo que su grado de valor social es altamente bueno, permitiéndonos compartir a través de la interacción, enfrentarnos a la resolución de situaciones vitales, enfatizando el compañerismo y claramente aportando un vital sentido de realidad del presente, el aquí y ahora. Gracias al desarrollo que proporciona a la capacidad intelectual permite afrontar los problemas desde otra perspectiva viendo los obstáculos como un beneficio consiguiendo aumentar la confianza y seguridad en nosotros mismos. Y tal vez la gran ventaja del juego es que proporciona una amplia y limpia visión de la necesidad de los demás. Pues la consecución del objetivo grupal es la suma de los objetivos individuales.
Los juegos con recursos artísticos proporcionan tanto al individuo como a la empresa una claro componente diferenciador respecto de los demás, permitiendo aflorar la propia imagen que se desea transmitir, aportando soluciones y generando nuevas metas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas