Revista Cultura y Ocio

Kaipa. Inget nytt under Solen. Edición Rockarte

Publicado el 13 junio 2023 por Moebius
Kaipa. Inget nytt under Solen. Edición Rockarte

Ahora Rockarte le entra a un clásico del prog sueco, me refiero a Kaipa o los Genesis suecos y su segundo álbum, con una de las mejores epopeyas progresivas jamás escritas por una banda escandinava, los casi 22 minutos de largo para "Skenet bedrar", el punto máximo en el repertorio de Kaipa y un tema de belleza absoluta, con el toque inconfundible de Ronie Stolt en la guitarra, con líneas profundamente emotivas y extremadamente melódico, mezclándose con una gran sección rítmica, dramáticas voces en su idioma nativo y unas majestuosas partes del teclado con mucha influencia clásica y vuelos de Moog, Mellotron y delicadas líneas de piano. Rock sinfónico hermoso y emotivo al máximo, donde Genesis, Camel y Focus son las mayores influencias y con un evidente sabor escandinavo tanto en las voces como en algunos toques folklóricos. Música virtuosa pero también melodiosa ahora animada por Rockarte, que era lo único que le faltaba.
Rock sinfónico sueco magistral con increíbles solos de guitarra y teclados etéreos de la mejor calidad. Hacete un favor y obtené este álbum apenas puedas.

Edición Rockarte

KAIPA posiblemente sea el mayor exponente sueco de los 70 de Rock progresivo, década durante que les regaló un estatus de banda de culto y que más tarde vería a su guitarrista original, Roine Stolt, formando parte de formaciones como TRANSATLANTIC o STEVE HACKETT BAND entre otros, consiguiendo una gran fama a nivel internacional dentro del mundo progresivo. Estuvieron años inactivos, pero en 2002 se reformaron para dar nacimiento a una de sus etapas más activa como banda.
Y ahora, bajo la tutela del sello Tempus Fugit, se lanzan remasterizados sus dos primeros álbumes, «Kaipa» y «Inget Nytt Under Solen», estando disponibles en CD por primera vez en 10 años. Y en estos dos compactos encontramos totalmente la esencia de los 70, con un sonido clásico pero sofisticado que protagoniza un Rock progresivo con una gran presencia del órgano y también toques sinfónicos e incluso espaciales, casi cósmicos, pero sin toques Folk, que era lo que los diferenciaba de muchos de sus contemporáneos, apostando por algo más personal que ha logrado sobrevivir al paso de los años. Los punteos y solos de guitarra están plagados de elegancia y buen gusto. Y es que una extraña sutileza, de atmósfera intimista y sentimiento cálido, impregnan ambos lanzamientos y se convierte en el vínculo común entre ambos. En su mayoría son composiciones largas, pero siempre dinámicas, entretenidas y naturales, sinceras, sin perder jamás el foco. Atrapando al oyente en un singular mundo en el que se siente cómodo y totalmente atrapado, encandilado. Una buena manera de revisar dos grandes trabajos bastante olvidados del género, y una gran forma de conocerlos si aún no habías tenido la oportunidad.

Tania Giménez

Si no podés ver la animación, entrá acá:
https://fb.watch/l8hQHL3we8/

Y si querés escuchar el disco entero, esto es para vos...


Kaipa.  Inget nytt under Solen. Edición Rockarte

Volver a la Portada de Logo Paperblog