Revista Cocina

Kalia con ensalada Merk Hzina

Por Cocinamarroqui
Kalia con ensalada Merk Hzina
Kalia con sabor de TamTam
En casa del herrero, cuchara depalo.
Hemos tardado en incluir el platotípico de nuestro pueblo, la Kalia.Espero que nuestros vecinos,acepten nuestro atrevimiento con la versión.

Este, es un plato que se hace enla tajine. Os presentamos la receta original ya que lo nuestro, ha sido unaadaptación. Se trata de un pisto, al que se añaden pequeños trozos de carne,puede ser ternera o cordero, pero en trozos muy pequeños y a la que, una vezlista, se le incorporan huevos, que se cuecen con la tapa de la tajine cerrada.Es uno de los platos másversionados de todo el país, se hace de muchas maneras y con muchos ingredientes,es común verla lejos del desierto como tajine de kefta, esa versión, esexactamente igual, pero en vez de pequeños trozos de carne, es con pequeñas albóndigasde kefta.También algunos, la sirven conpinchos y un simple sofrito de tomate y cebolla.Esta que os presentamos, es laautentica kefta del Erg Chebi, un plato para degustarlo al sonido de lostamtam.

Ingredientes
TomateCebollaPimiento rojo y verdeCarne de ternera cortada apequeños trozosHuevosSal, pimienta y comino
Para la ensalada Merk Hzina
Tomate, apio, cebolla, pimientorojo y verde, limón encurtido, aceitunas, cilantro, perejil, zumo de limón,aceite y sal.
A esta ensalada, también se lamal conoce como “Ensalada Marroquí”
Empezaremos sofriendo la cebollaen la tajine, cuando esté dorada, añadimos los pimientos y los tomates, bienlimpios, sin piel ni semillas y cortado en cuadraditos pequeños. Cuándo elpisto este prácticamente listo, añadimos la carne, también cortada en pequeñostrozos, añadimos la sal y la pimienta. Finalmente y antes de sacar la tajinedel fuego, cubrimos el pisto con huevos y espolvoreamos con comino. Tapamos ydejamos cuajar los huevos. Listo.
Para la ensalada, cortamos enpicadillo todos los ingredientes, aliñamos y decoramos con tiras de limónencurtido que habremos mezclado también con el resto de ingredientes.

Imposible comer una kalia, sin elsonido de los tamtam a nuestro alrededor.Se come sin cubiertos, con muchopan y todos directamente desde la tajine.

Kalia con ensalada Merk Hzina
“Suscabezas son verdes y sus manos azules”
Kalia con ensalada Merk Hzina
Este es el títulooriginal de un libro de viajes de Bowles, que se editó como “Cabezas verdes,manos azules”. Pocos son los que han escrito tanto y tan bien, como lo hizoBowles, sobre Marruecos.Curiosamente y como suele suceder, se le conoce por sufamoso Cielo Protector, pero fueron muchas las obras, con las que el prolíficoviajero, extravagante y  curioso escritorestadounidense, narró un Marruecos desconocido para muchos. En este libro,Cabezas Verdes, nos cuenta sus experiencias, su búsqueda de músicas por elAtlas o el Rif y sus incursiones en recónditos poblados del desierto. Hay quienincluso atribuye la receta original de esta kalia al mismo Bowles. ¿Quién sabe?Hemos pisado lospasos de Bowles, lo seguimos haciendo, nadie o pocos como él definían esteterruño de tan magistral manera:
“Luego está el cielo, comparado con el cualtodos los demás cielos parecen intentos fallidos”  (Bautismo de soledad) (África Menor ) de Cabezas verdes, manos azules.
Descubreinterioridades, plasma experiencias propias en su obra…
En el Norte de África latierra deja de ser un elemento tan importante del paisaje porque te descubres ati mismo levantando constantemente la vista para mirar al cielo”  (El África menor)
Acabado superiplo por el sur, somos conocedores de que fue un embajador de algunasrecetas, en su querida Tánger y la kalia, fue una de ellas. Entre otras muchascosas, Bowles, nos regaló la traducción del mejor libro de la literaturamarroquí es una visión personal El Pan Desnudo de Mohamed Chukri.
Nos despedimos conesta kalia y un pasaje de El Cielo Protector, obra de alguien que comió durantedías kalia al sonido de los tamtam o quizás escribió historias.
“Como no sabemos cuándo vamos a morir, creemos que la vida es un pozoinagotable. Sin embargo todo sucede sólo un cierto número de veces. Y nodemasiadas. ¿En cuántas ocasiones te vendrá a la memoria aquella tarde de lainfancia, una tarde que ha marcado el resto de tu existencia? Una tarde tanimportante que ni siquiera puedes concebir el resto de tu existencia sin ella.Quizá cuatro o cinco veces. Quizás ni siquiera eso. ¿Y cuántas veces máscontemplarás la luna llena? Quizás veinte. Y sin embargo, todo pareceilimitado.”La fotografía de Bowles, está extraída de una de sus obras.
Kalia con ensalada Merk Hzina

Volver a la Portada de Logo Paperblog