Revista Viajes

Kazajistán: almaty, la ciudad de las manzanas

Por Merche_62

Llegamos esta mañana a Almaty, capital cultural del país. Salimos de la estación de tren y nos apetece caminar. Almaty fue capital hasta 1997 cuando el gobierno trasladó la capital al norte en Astaná (después llamada Nursultán).


KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS
El Hotel Otrar se encuentra en la calle Gógol 73 y es un edificio de estilo soviético de principios de siglo XX. Dejamos el equipaje en la habitación y nos vamos a recorrer la ciudad, acercamos primero al mercado. 
KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS
KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS
Nos gusta ver el ambiente donde se venden las frutas y verduras locales, además de frutos secos y otros productos de los países colindantes como los higos de Tayikistán. Nos dan a probar y nos dice el vendedor que por 1kg nos lo deja muy bien de precio. 
KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS
Aunque apenas hablan inglés ni nosotros tenemos idea de kazajo y muy poco de ruso, se hacen entender muy bien. Hay abuelitas ataviadas con su pañuelo en la cabeza vendiendo las famosas manzanas rojas de Almaty que también es llamada “la ciudad de las manzanas” pues son deliciosas. Almaty significa manzano (Alma es la manzana en si en kazajo y  Ty es el árbol).  
KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

Vemos percas vivas en uno de los acuarios y tiendas de embutidos, quesos, carne y encurtidos. En la planta de arriba hay tiendas de ropa y calzado. Saliendo del mercado hay puestos de ropa de mercadillo, costureras y venta de utensilios varios.

KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

Nos acercamos hacia el teleférico que nos lleva hasta la colina Kok-Tobe. Pagamos 4000 tenges, la moneda del país por ida y vuelta los dos. En 5 minutos nos encontramos en la cima con una vista espectacular. En realidad es un parque de atracciones, lo que más destaca es la noria.

KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

Justo en el lado oeste podemos ver parte de las montañas del Parque Nacional de Ile- Alatau de 3000 a 4000 metros de altura. Paseamos por el parque donde  hay las cabinas del teleférico antiguo, se encuentran estacionadas como recuerdo. Hay una gran carpa para realizar eventos y poco más.

KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

Bajamos a la ciudad y volvemos por la Avenida Abay donde llegamos a la Universidad de Negocios y de Telecomunicaciones. Los estudiantes van de aquí para allá o sentados reunidos fumando y charlando.

KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

Subimos hacia la Plaza de la República donde vemos el monolito donde explica la historia del país con escenas grabadas en hierro en forma semicircular. Desde aquí nos vamos al Museo Estatal Central donde existen dos salas, la Etnográfica y la de Historia de la Independencia.

KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

Nos acercamos hasta la Catedral de la Ascensión construída en madera y una de las más altas del mundo, es de estilo zarista, ubicada en el Parque Panfilov.


KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

En el parque hay puestos de chuches y coches en miniatura para que los niños jueguen con ellos. Hay muchos jardineros trabajando en el cuidando de las plantas.

KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

Cerca se encuentra la monumental escultura en homenaje a los 28 soldados que murieron luchando contra tanques nazis en un pueblo a las afueras de Moscú en la II Guerra Mundial y hay una llama encendida en honor a ellos.

KAZAJISTÁN: ALMATY,  LA CIUDAD DE LAS MANZANAS

Antes de ir a cenar nos vamos a los baños Arasan de estilo soviético con sauna rusa  y baños de estilo otomano, una delicia para transportarte a los placeres de oriente.



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista