Magazine

King Crimson – Islands

Publicado el 09 noviembre 2010 por Jordiguzman

King Crimson – Islands

En octubre de 1971 los músicos de King Crimson (web) entraron en el estudio para grabar el que sería su cuarto elepé que se edito en diciembre de ese mismo año con el nombre de Islands. La formación fue: Robert Fripp, guitarra, melotrón y composición, Peter Sinfield, letras, Boz Burrell. bajo y voz, Mel Collins, saxo y flauta e Ian Wallace, batería, la formación se completaba con Paulina Lucas voz, Keith Tippett, piano, Robin Miller, oboe, Mark Charig, corneta y Harry Miller, contrabajo. Fue la útima colaboración de Peter Sinfield en las letras.

Islands en el álbum que cierra la primera etapa del grupo caracterizada por un cierto lirismo – no en todos lo temas, por supuesto – y lo que podríamos denominar un progresivo clásico de los tres anteriores: In the court of Crimson King (1969), In the wake of Poseidon (1970) y Lizard (1970). Los tres siguientes Larks’ Tongues in Aspic, Starless and Bible Black y Red – los últimos de su primera etapa 1969-1974 – forman un núcleo estilistico bastande diferente, tanto en composición como en ejecución, que, sin abandonar los postulados progresivos, se adentra en una cierta dureza y aspereza en los temas.

He escogido de este álbum inspirado por las andanzas de algunos de sus miembros por las Islas Baleares precisamente el tema Formentera Lady en donde hay que destacar las partes vocales de Paulina Lucas, del gran tema que cierra el álbum del mismo nombre que el elepé, un suave crescendo con final apoteósico, he dejado sin cortar la parte final del tema Islands en donde hay un silencio de aproximadamente un minuto y después se oye a una orquesta preparase para Prelude: Song of the Gulls del que he respetado su posición original en el álbum, es decir, antes del tema Islands. Podéis escucharlo entero – con temas extra de su reedición de 2010 – en Grooveshark.

Dos curiosidades sobre el álbum: Boz Burrel, el cantante elegido por Fripp, no sabia tocar el bajo por lo que este último le enseñó a tocarlo y con evidente éxito pues en 1973 Burrel se incorporó como bajista en Bad Company; la portada del elepé original, sin titulo ni el nombre del grupo, mostraba una imagen de la Nebulosa Trífida.

Formentera Lady (10:15)

[Audio clip: view full post to listen]

Prelude: Song of the Gulls (4:14)

[Audio clip: view full post to listen]

Islands (11:51)

[Audio clip: view full post to listen]

Más sobre King Crimson en Pasa la vida:

  • 40 años de In the Wake of Poseidon
  • 40 años de In The Court Of The Crimson King (an observation by King Crimson)

Volver a la Portada de Logo Paperblog