Revista Belleza

Konjac, la exfoliación más natural

Por Mariansuarez
Konjac, la exfoliación más natural
Hola chicas !!!
Hoy vengo a hablaros de un producto que seguro mucha de vosotras tenéis como básico en vuestra rutina, sin embargo para mi es la primera vez que lo utilizo, se trata de la Esponja Konjac Original.
Gracias Amazingy he tenido la oportunidad de decidirme a incluirla en mi limpieza diaria. ¿Queréis saber qué me parece? 
En primer lugar deberíamos saber ¿qué es realmente la esponja Konjac? ¿cómo esta elaborada o qué la compone?
Los ingredientes básicos de ésta esponja son el rizoma y la raíz de Konjac. 
Konjac, la exfoliación más natural
El Konjak es una planta del Sudeste Asiático, el clima tropical de la zona es idóneo para su cultivo. Además no solo se utiliza para productos cosméticos como en este caso la famosísima esponja Konjac, también en alimentación. 
En Japón lo utilizan en guisos o pasta, aquí en España podemos encontrar productos dieteticos elaborados con glucomanano (también sacado de ésta raíz) para reducir el ansia de comer o saciar el apetito. La fibra que se obtiene genera una elevada retención de agua, la más alta que se conoce. También está indicado para absorción del colesterol, para problemas vasculares y estreñimiento ocasional o crónico.
Como diría mi madre ¡una joya de la naturaleza! (y yo sin saberlo). Ahora que conocemos qué es Konjac os hablo del producto en cuestión.
Konjac, la exfoliación más natural
La empresa nos cuenta...
100% esponja natural 100% libre de colorantes 100% libre de aditivos biodegradable 100% forma natural sostenible ecológico forma natural hidratante 
La estructura de malla única de la esponja masajea suavemente la piel y estimula la circulación de la sangre y la formación de nuevas células de la piel - de modo que la piel queda extremadamente limpia y fresca ... y de manera natural! 
Usted no necesita limpiador facial adicional o jabón a menos que lo desee. Si así fuera al utilizar el limpiador o jabón sólo necesita una fracción de la cantidad habitual, porque la esponja produce más espuma y el producto de limpieza queda distribuido más de lo habitual en la piel.
Es mejor para la piel, mejor para el medio ambiente - y su cartera! "Konjac Esponja Face" tiene 8 cm de diámetro y 3,5 cm de profundidad. Su tamaño es óptimo para la cara y el cuerpo. Peso ligero y perfecto para el uso diario, incluso para las pieles hipersensibles.
Mi opinión...
Partiendo de mis bajas expectativas sobre este producto y la falta de credibilidad debida a leer opiniones tan dispares sobre él, me dispuse a probarlo (con una idea preconcebida no muy buena, lo confieso).
Puede que mi actitud o rechazo, analizandolo un poco a posteriori, fuera por la invasión de Esponjas Konjac en todas las marcas de cosméticas e incluso supermercados. Es como cuando le coges manía a lago sin saber muy bien el porqué.
Si iba a probar la famisísima esponja prefería que fuese la original. En Amazingy podemos encontrar el producto original además de distintas variedades dependiendo de tu tipo de piel.
Konjac, la exfoliación más natural
1. Original = Para todo tipo de pieles 2. Roja = Pieles secas y maduras 3.Verde = Normales mixtas-grasas4. Negra = Pieles Grasas (acnéicas) 5. Baby = Niños y pieles muy sensibles 6. Rosa = Pieles apagadas, deshidratadas 
Es muy sencillo de utilizar, sólo hay que humedecerla y dejar que coja cuerpo ya que cuando se seca se pone dura. Su utilización es muy placentera. Es un gustazo su suavidad y masaje al frotarla en círculos por todo el rostro.
La he utilizado sin nada, sólo con agua y también con mi jabón o limpiador habitual. En ambos casos el resultado es el mismo. Es cierto que nos advierten que se necesita menos cantidad de producto limpiador, pero a mi me gusta sentir la espumita y el tacto "super esponjoso" de la esponja en la piel.
El resultado es una piel limpia, libre de impurezas, suave y con una leve exfoliación. Al ser de color blanco (en mi caso) se ve perfectamente como al utilizarla se queda de color un poco beig por la suciedad y grasa que genera la piel por la noche, por el día también pero como la desmaquillo y limpio antes no se nota tanto ese efecto que os comento.
Después de utilizar hay que dejarla secar, si es posible colgada del cordoncito que trae para que se airee mejor.
Tiene una duración aproximada de 3 meses.
Para mi ha superado con creces las expectativas, junto con las esponjas faciales de lufa se ha convertido en el exfoliante facial diario más natural y cómodo que conozco.
Sin duda repetiré con ella en breve ya que tiene mes y medio y esta un poquito escuchumizá, quizás pruebe la negra o la verde, ya os contaré.

¿Y vosotras conocíais Amazingy y sus Esponjas Konjac?


Web http://amazingy.com/de/Twitter https://twitter.com/u_are_amazingyInstagram http://instagram.com/iamazingyFacebook https://www.facebook.com/Amazingy
Konjac, la exfoliación más natural

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas