Revista Salud y Bienestar

La Agencia Tributaria avisa: este es el limite de dinero que se puede enviar sin declarar

Por Pedirayudas @Pedirayudas
La Agencia Tributaria avisa: este es el limite de dinero que se puede enviar sin declarar Estos son los motivos por los que el banco te puede bloquear la cuenta La Agencia Tributaria avisa del tiempo que hay que guardar los justificantes de pago en efectivo Así puedes cancelar una transferencia bancaria y recuperar tu dinero, si te has equivocado al emitirla

Para evitar fraudes fiscales, Hacienda vigila los movimientos de grandes cantidades de dinero, aunque se trate de transferencias entre amigos o familiares. En este sentido, a partir de cierta cifra, será necesario declarar la transacción a Hacienda.

En España, según la ley 7/2012 de la normativa tributaria, el límite para transferir dinero sin declararlo se fija en 10.000 euros. Este máximo se aplica también para otras operaciones como retirada de dinero en cajeros, mediante la banca 'online' o con el móvil.

En cuanto a los ingresos, la cantidad máxima es menor. En estos casos, Hacienda podrá investigar los cobros a partir de 3.000 euros, y la transacción queda registrada automáticamente en el banco.

Si se trata de un préstamo, no obstante, este no deberá superar los 6.000 euros, o de lo contrario se tendrá que notificar a la Agencia Tributaria.

También se notificarán en todos los casos los pagos y cobros en efectivo de más de 3.000 euros, o aquellos en los que se pague con billetes de 500 euros.

Limitaciones a los pagos en efectivo

En línea con las limitaciones para estos grandes movimientos de dinero, España ya limitó recientemente los pagos en efectivo a 1.000 euros. En el BOE del 10 de julio de 2021 se publicó la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.

Entre las novedades que recogía esa ley se encontraba la limitación de los pagos en efectivo a 1.000 euros. La ley antifraude ya entró en vigor y conlleva una reducción frente al límite anterior de 2.500 euros. Hay que tener en cuenta que esta barrera solo se aplica cuando "alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional".

Por ejemplo, si acudes al taller y la reparación de tu vehículo sobrepasa los 1.000 euros, en ningún caso podrás pagarla con efectivo. Por lo tanto, cualquier comercio o empresa solo podrá aceptar pagos en efectivo hasta esa cantidad. Mientras, si se trata de una compra entre particulares, por ejemplo, de unos muebles o un vehículo, no habría limitación.

¿Qué se entiende por efectivo?

El artículo 34.2 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, recoge que se considera como efectivo:

  • El papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros
  • Los cheques bancarios al portador denominados en cualquier moneda
  • Cualquier otro medio físico, incluidos los electrónicos, concebido para ser utilizado como medio de pago al portador.

Cómo notificarlo a la Agencia Tributaria

Para declarar estas transferencias, es necesario presentar un formulario a la Agencia Tributaria, ya sea en una de sus oficinas o por Internet.

Será necesario rellenar el modelo S1, y aportar documentación tanto de la persona que realiza la transferencia como de quien recibirá el dinero. Además, será necesario aclarar la finalidad del envío de dinero.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog