Revista Cultura y Ocio

«La arquitectriz», de Melania Mazzucco

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Plautilla Briccia, hija del ecléctico e inquieto Giano Materassaio, cuenta su vida en primera persona, desde los primeros recuerdos de infancia hasta los últimos momentos. Un testamento de fuerza, coraje, pasión por el arte y deseo de redención social. Último trabajo de Melania Mazzucco, una de las escritoras italianas más queridas y apreciadas (además de premiadas) que vuelve a su caballo de batalla: la novela histórica.»

«La arquitectriz», de Melania Mazzucco

Cubierta de: ‘La arquitectriz’

" aria-describedby="caption-attachment-76114" data-orig-size="189,300" sizes="(max-width: 189px) 100vw, 189px" data-image-title="Cubierta de ‘La arquitectriz’" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-la-arquitectriz.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"https:\/\/www.anagrama-ed.es\/libro\/panorama-de-narrativas\/la-arquitectriz\/9788433981271\/PN_1087","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"1"}" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-la-arquitectriz.jpg?w=189" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/10/19/la-arquitectriz-de-melania-mazzucco/cubierta-de-la-arquitectriz/" alt="Cubierta de 'La arquitectriz'" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-la-arquitectriz.jpg 189w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-la-arquitectriz.jpg?w=95 95w" class="alignnone size-full wp-image-76114" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-la-arquitectriz.jpg?w=189" />

Cubierta de: ‘La arquitectriz’

Han pasado más de diez años desde la publicación de La larga espera del ángel (Rizzoli, 2008), dedicada a Tintoretto, y Melania G. Mazzucco vuelve a la novela autobiográfica sobre la vida de un artista. En el centro de esta obra está la vida de Plautilla Bricci, quien cuenta la historia de su vida como pintora y arquitecta que vivió en Roma entre 1616 y principios del siglo XVIII. A diferencia de la obra dedicada a Tintoretto, Mazzucco elige aquí a una artista seguramente desconocida para el gran público pero con un perfil excepcional, que ofrece ideas de elaboración narrativa que permiten que La arquitectriz (2019, Einaudi) sea una «novela de artista», pero también una parábola de la emancipación femenina.

La trama comienza cuando un día de 1624 un padre lleva a su hija a la playa de Santa Severa a ver los restos de una criatura quimérica, una ballena varada. El padre, Giovanni Briccio, llamado el Briccio, pintor y dramaturgo no reconocido, maestro de ese arte de todo humanista que es la curiosidad intelectual que a principios del siglo XVII ya no parece reconocerse en Roma, atesora en su escritorio un diente de esa ballena, que después su hija, Plautilla, conservará toda su vida, junto con el recuerdo imborrable del animal que vio de niña en aquella playa.

Estamos en la Roma del esplendor barroco, la Roma de los papas, la Roma de Bernini y Pietro da Cortona, la Roma de las intrigas, el fanatismo, la violencia, la pompa, el libertinaje y la peste. Giovanni es pintor, dramaturgo y músico. Plautilla es su segunda hija, menos agraciada que la primogénita, pero destinada a ser una mujer importante. Su padre la educará en el arte de la pintura y ella acabará convirtiéndose en arquitecta, en la primera arquitecta de la historia moderna.

Ahora, en su madurez, Plautilla evoca su vida: el decisivo encuentro con el abad Elpidio Benedetti, mecenas y amante, que llegará a ser secretario de Mazarino; la construcción de Il Vascello, la espléndida villa con forma de barco que se levanta en una de las colinas de Roma y cuya autoría no se le reconocerá en un principio…

Desde la concepción hasta la escritura de esta novela, Mazzucco pasó más de una década investigando en varios archivos y bibliotecas. En este enlace a la web de Einaudi, la autora ha puesto a disposición de los lectores, escritores y estudiosos que quieran ampliar la información un cuadernillo de 27 páginas de bibliografía de los lugares, personajes, obras citadas, ya que todos los personajes, incluso los menores, existieron realmente.

Melania G. Mazzucco regresa por todo lo alto al género histórico y a la recreación de una figura real del mundo del arte, algo que ya hizo en su ambiciosa y excelsa La larga espera del ángel, sobre Tintoretto. Aquí reconstruye con minuciosidad y fastuosidad una época de esplendores y violencias, y relata la apasionante historia de una mujer adelantada a su tiempo, una pionera que rompió barreras y abrió caminos.

Puede que La arquitectriz no sea suficiente para devolverle el lugar que se merece en la historia y el arte, pero seguro que nos llevará por un viaje extraordinario, para descubrir a una mujer increíble y una ciudad que nunca deja de sorprendernos .

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

La autora:«La arquitectriz», de Melania Mazzucco
Melania Gaia Mazzucco (Roma, 1966) está considerada una de las mejores escritoras de su país. En Anagrama ha publicado Vita (Premio Strega); Ella, tan amada (Premio Napoli y Premio Vittorini); Un día perfecto; La larga espera del ángel; Limbo (Premio Elsa Morante); Eres como eres (Premio Il Molinello) y Estoy contigo.

El libro:
La arquitectriz (título original: L’Architettrice, 2019) ha sido publicado por la Editorial Anagrama en su Colección Panorama de Narrativas, PN 1087. Traducción de Xavier González Rovira. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 640 páginas.

Como complemento pongo el vídeo de la presentación del libro «L’architettrice» de Melania G. Mazzucco en la Fundación Federico Zeri.


Para saber más:
Melania G. Mazzucco en Wikipedia.

Anuncio publicitario Ajustes de privacidad

Volver a la Portada de Logo Paperblog