Revista Arquitectura

La arquitectura en las cubiertas de piscina

Por Luissantalla

En este momento en el que nos llega el invierno más agresivo en el hemisferio norte, puede que no estemos dispuestos a renunciar al confort que aporta una piscina caliente. Es por eso que en muchos casos la gente acuda a cubiertas para piscinas vegametal y estructuras similares.

Una buena cubierta permite mantener una relación directa con el exterior, aporta seguridad frente a las caídas y permite alargar el uso de la piscina fuera de las épocas donde necesitamos refrescaros, y poder utilizarla en momentos en los que el agua puede llegar a estar más caliente que el ambiente exterior.

Existe una variedad increíble de soluciones, basta con pensar que cada piscina y cada parcela condicionan un tipo de solución u otra, además del propio gusto de los utilizadores y diseñadores. En el post de hoy hablaremos sobre las tipologías genéricas de cubiertas para piscina y sus condicionantes.

La arquitectura en las cubiertas de piscina
cubierta alta para piscina

Tipos genéricos de cubiertas para piscinas

Las cubiertas altas para piscinas tienen un diseño funcional y práctico: generalmente son telescópicas, móviles y fijas. Las cubiertas deben de garantizan la máxima seguridad ante caídas, sobre todo para las personas con mobilidad reducida y para los más pequeños. Se trata de una estructura que tiene cierta presencia, y que por tanto puede considerarse como un volumen construido, cuando menos debe tenerse en cuenta que puede ser un obstáculo visual.

Cuando tenemos piscinas comunitarias requerimos de cubiertas de grandes dimensiones. Generalmente se instalan en centros deportivos, urbanizaciones, campings y hoteles. Puedes asegurarte de que estén construidas con materiales de óptima calidad certificado con la Norma NFP 90-308/309 para la seguridad de niños y mascotas, y por el Eurocódigo Técnico para piscinas públicas.

Si nos vamos a cubiertas más domésticas y menos aparatosas, podemos ver los diseños de cubiertas bajas para piscinas y de media altura. Este tipo de cubiertas son ideales para aquellos que desean proteger su piscina y alargar la temporada de baño, ya que permiten mantener la temperatura del agua durante más tiempo, a la vez que tienen un menor impacto visual en el entorno de la piscina.

Los diseños de cubiertas bajas y semialtas pueden ser elegantes, para cualquier gusto, pero deben de ser lo más aerodinámicos posible, para que la cubierta no salga volando, ya que es muy ligera; y funcionales, porque si no lo son dejan de utilizarse y se convierten en un estorbo.

La arquitectura en las cubiertas de piscina
cubierta de piscina

Si buscas un bajísimo impacto visual también puedes consultar la gama de cubiertas planas para piscinas. Este modelo de cerramientos proporciona una mayor funcionalidad gracias a que son transitables y telescópicas. Igualmente, permiten que se pueda caminar sobre la plataforma o situar mobiliario de jardín sobre ella de forma estable y segura. Seguro que has visto videos de distintas formas de utilización de este tipo de plataformas. Tienen la desventaja de que no permiten nadar cuando están cerradas, a diferencia de las cubiertas altas, que crean un espacio interior confortable.

Por el contrario, se puede utilizar la superficie como terraza durante los meses que no se utiliza la piscina aprovechando más el espacio del jardín.

Con estos condicionantes ya puedes tener más argumentos para decidirte por un tipo de cubierta u otra. Te recomendamos que consultes y veas todas las opciones antes de decidir.

Que tengas un buen baño!


Volver a la Portada de Logo Paperblog