Revista Cultura y Ocio

La Biblioteca Gil y Carrasco en la Universidad de León: un modelo de Humanidades Digitales

Publicado el 15 junio 2018 por Ponferradahoy @ponferradahoy

El Campus Universitario de Ponferrada acogerá el próximo lunes 18, a las 17:30 horas, un novedoso debate sobre “La Biblioteca Gil y Carrasco en la Universidad de León: un modelo de Humanidades Digitales”, con participación del Vicerrector de la ULE en Ponferrada, José Ramón Rodríguez Pérez; del director de la Biblioteca Universitaria, Santiago Asenjo; y del director de la Biblioteca Gil y Carrasco, Valentín Carrera. El acto, abierto al público, se dirige en especial a la comunidad académica y a las personas interesadas en el ámbito de las Humanidades Digitales.
La Universidad de León incorporó recientemente a sus fondos bibliográficos digitales la Biblioteca Gil y Carrasco, creada en 2015 por el escritor y editor Valentín Carrera con motivo del II Centenario del nacimiento del romántico villafranquino Enrique Gil y Carrasco. La incorporación de esta valiosa herramienta académica a la ULE ha sido posible gracias al convenio firmado el pasado mes de mayo por el Rector Juan Francisco García Marín, y el director de la Biblioteca, Valentín Carrera, “quien cede gratuitamente a la Universidad de León el contenido y estructura íntegros del portal web Biblioteca Gil y Carrasco”. La Biblioteca Gil y Carrasco está accesible en la URL: http://bibliotecagilycarrasco.unileon.es/.

Con tal motivo, el Campus de Ponferrada acogerá el próximo lunes este debate centrado en el valor de la digitalización integral de la obra de Enrique Gil y Carrasco como herramienta de trabajo académico. Gracias a su presencia en la web de la Universidad de León, la vida y obra de Gil pueden ser estudiadas y seguidas on line en las principales redes sociales especializadas, desde Academia.edu a Research Gate, Mendeley, Orcid o Dialnet, pasando por portales de referencia internacional como WorldCat o Digitalia.
La Universidad de León confirma con este convenio su apuesta por las Humanidades Digitales y facilita a investigadores de todo el mundo el acceso a los últimos estudios sobre Gil y Carrasco, “un berciano universal y un romántico del siglo XXI”.


Volver a la Portada de Logo Paperblog