Revista España

La bóveda del casón del buen retiro

Por Manugme81 @SecretosdeMadri

Hoy nos colamos en uno de los edificios más bellos y desconocidos de Madrid El Casón del Buen Retiro es uno de los dos únicos edificios que sobreviven del palacio original del Buen Retiro. Construido en 1637, su función original fue la de Salón de baile de la Corte de Felipe IV.

A lo largo de su historia ha tenido otras funciones, como por ejemplo, gimnasio del príncipe Alfonso, un dato muy curioso es que albergó el Gernica de Picasso, cuando este llegó a España, en 1981 hasta el año 1992 que se trasladó al Museo Reina Sofía.

Hoy funciona como centro de Estudios del @museoprado y atesora una colección de más de 150.000 libros, siendo una de las mejores colecciones de títulos de arte. Pero si por algo nos enamora este sitio, es por su impresionante bóveda, cubierta con los frescos de Luca Giordano. La obra de la Alegoría del Toisón de Oro representa una apoteosis de la monarquía española. Una absoluta delicia que nos cautiva por completo.

¿Sabías que tú también puedes visitar este lugar? L os domingos (excepto julio, agosto y septiembre) a las 12h hacen visitas guiadas. La inscripción se realiza 30 minutos antes en el punto de encuentro del Área de Educación, en el vestíbulo del Edificio Jerónimos del Museo del Prado. La entrada es gratuita para los visitantes con entrada al Museo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog