Revista Belleza

La copa menstrual SileuCup; higiénica y ecológica

Por Sunika Madrid @sunikamadrid
Hola chic@s, estos días supongo que habréis visto la cantidad de noticias sobre basura en el mar, en las playas, vamos, en todas partes y creo que no se hace lo suficiente para concienciar al mundo de la necesidad de aportar cada uno de nosotros nuestro granito de arena, porque si lo hacemos todos ya os digo que el cambio será espectacular. Las mujeres podemos aportar en muchas cosas y una de ellas en en el método utilizado durante los días de la menstruación. Este es un tema que en casa lo hemos hablado sin vergüenza, ni evasivas, tengo una hija adolescente y he querido que este tema fuera algo natural del que no tiene que avergonzarse. 
Un método que apoyo es la copa menstrual, es un método limpio, higiénico, económico y sostenible para todas las mujeres eliminando el uso de compresas y tampones tan contaminantes y poco higiénicos. Comentaros, si no lo sabéis, que una copa os puede durar unos 10 años lo que implica que no vais a tener que adquirir ningún otro producto durante todo ese tiempo, por lo que ahorras mucho dinero y sobre todo como comentaba al principio, reduces de una manera importante los residuos contaminantes que terminan en nuestros mares, ríos y campos. 
copa_sileu
Pero además debemos pensar en nuestra salud porque desde hace unos años conocemos la existencia del síndrome de shock tóxico menstrual, los síntomas son fiebre, diarrea, náuseas, eritema difuso que no sabíamos a que se debía y resulta que es por el uso de tampones sintéticos o compresas con dioxina, por lo que muchas mujeres ya se están pasando a usar tampones de puro algodón o copas menstruales. 
El uso de la copa no es complicado aunque como pasa con los tampones tienes que cogerle el truco y después te puedes olvidar de la mestruación durante 12 horas. Lo que hace es recoger los fluidos y no absorberlos como hace el tampón o la compresa de esa forma no se reseca la zona manteniéndose con su lubricación natural lo que hace que suframos muchas menos molestias. Luego solo hay que retirarla y lavarla con jabón neutro. Una vez que has terminado el ciclo se esteriliza hirviéndola o con una pastilla esterilizadora y se guarda hasta el siguiente ciclo. La copa SileuCup se fabrica en silicona de grado médico de alta calidad como el que se usa en los quirófanos siendo 100% hipoalergénicas.
Otra cosa a tener en cuenta que con la copa evitas restos de fibras en la zona que pueden provocar la aparición de bacterias y por tanto de infecciones  y enfermedades como la candidiasis y cistitis que cada vez son más habituales. Si usas un DIU o un anillo anticonceptivo no te preocupes porque puedes usarla también, yo llevo un DIU y no tengo ningún problema. 
La copa SileuCup cumple con los más estrictos protocolos de control de calidad en su producción. La silicona utilizada se controla desde el proveedor hasta el producto final con un seguimiento detallado para garantizar la máxima seguridad e higiene. Una vez fabricada la copa se introduce en una bolsa hermética.
copa_sileu1
Esta copa está disponible en varios tamaños y modelos para poder adaptarse a cualquier mujer. La primera vez que usé una copa me di cuenta de que no había calculado correctamente el tipo de copa adecuado para mi, por lo que es bueno que dediquéis tiempo a elegir la copa perfecta para vosotras. En esta ocasión no ha sido para mi para quién quería la copa sino para mi hija, quiero que ya desde el principio se conciencie y use métodos más ecológicos y sanos. Por eso escogí el pack de viaje con la copa de iniciación para principiantes y adolescentes que lleva un estuche con forma de flor y un esterilizador plegable. 
Sus copas tienen diferentes grados de flexibilidad, eso es muy importante a la  hora de elegir una copa, va de 0 a 10 y hay que tener en cuenta que cuanto más pequeño el valor más dura es. También hay distintas tallas, la S es para mujeres que no han tenido hijos y/o tienen menos de 25 años y la L pensada para mujeres que ya pasan de los 25 años y/o han tenido ya hijos. Es bueno conocer aproximadamente la longitud de tu canal vaginal porque si escoges una copa de cuerpo largo podría resultarte molesta si tienes por ejemplo el cérvix muy bajo. En la web viene toda la información muy detallada para que puedas elegir sin problema y si tienes dudas tiene una ventana de consultas donde poder exponer tus dudas. También es importante conocer el volumen de flujo, si tienes poco o normal cualquiera puede servirte y aguantar hasta 12 horas pero si tienes un flujo muy abundante tienes dos opciones, o la vacías con más frecuencia o decidirte por las tallas L que pueden albergar más cantidad. 
copa_sileu2
Además de los detalles comentado antes puedes escoger el diseño que más te guste, la más mona para mi es la Tulip que parece un Tulipán y tienes varios colores, la transparente, rosa, roja ... según tu gusto particular. El tallo de la copa nos va a ayudar a la extracción, lo que hay que hacer primero es quitar el vacío pellizcando un poco la base y luego la extraemos con cuidado pero si tienes del cérvix bajo puedes cortar el tallo para que no te moleste.
Ahora mi hija está en el periodo de adaptación porque nunca ha usado tampones y es su primera copa pero espero que se anime con este método que me parece mucho más sano, higiénico y ecológico.Y vosotras ¿qué pensáis de las copas menstruales? ¿Conocíais las copas SileuCup?Un beso y nos vemos en mi siguiente post
La copa menstrual SileuCup; higiénica y ecológica
Cuéntame que te ha parecido la entrada, me encanta leer todas vuestras opiniones, todas ayudan a que mi blog madure y vaya mejorando. ¡Gracias por comentar! Por favor no dejes ningún link en el comentario, yo te visitaré a través de tu perfil. Los comentarios con links serán eliminados.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas