Revista Arquitectura

La cristalería en la adaptación de locales

Por Luissantalla

Hace pocos días salió en la prensa que más del 70 % de los locales de Barcelona podrán abrir, con unas condiciones en las que no les garantiza más de 5 personas en la terraza, sin poder utilizar la parte interior del local al público. Esta estará limitada únicamente a recogida de encargos.

Cualquier cristalería en Barcelona puede estar alerta ante las nuevas soluciones constructivas que se avecinan. A través de una buena organización espacial, basada en mamparas de vidrio o metacrilato y una buena ventilación podríamos plantear posibles nuevas formas de utilización de los espacios de uso público.

Bien es cierto que esperamos volver a la forma de utilizar el espacio como veníamos haciendo, pero las posibilidades de utilización en el periodo de adaptación podrán ser nuevas y creativas utilizando los materiales de una cristalería.

La cristalería en la adaptación de locales

¿Por que recurrir a una cristalería?

El vidrio es un elemento prácticamente reciclable al 100%. Nos permite instalar grandes particiones en escasas horas sin dejar apenas rastro. Basta con atornillar unas guías y aplicar un correcto sellado.

Desconocemos la duración del período de adaptación hasta que podamos volver al uso habitual de un bar, de una oficina, y puede que sea arriesgado invertir para pocos clientes.

Nos vemos ante un momento difícil desde el punto de vista económico, pero muy bueno desde el punto de vista creativo. Con tres vidrios se puede hacer un sistema autoportante que sirva de separador para el mostrador. Si empleamos un vidrio laminado, podemos tener la seguridad de que podemos encolar sin perfilería y que no tendremos problemas de rotura.

La cristalería en la adaptación de locales

El mantenimiento de estos elementos puede ser de lo más sencillo. La superficie de vidrio es altamente higiénica y se puede limpiar con los desinfectantes habituales. Con un diseño sencillo se puede mejorar las condiciones de atención al público, además de dar una nueva imagen al local.

Cristalería en terrazas y exteriores

Todavía no conocemos exactamente la propagación de los virus en el aire, ni el tiempo que se mantiene en el aire. La forma más eficiente, después del aislamiento en la vivienda es el distanciamiento y el hecho de tener elementos de protección entre personas.

Las terrazas parece que serán los espacios de convivencia en aquellos locales que efectivamente puedan atender al público y los elementos propios de separación pueden ser vidrios laminados. Frente a los metacrilatos tienen la ventaja de que no se rayan con tanta facilidad y que mantienen más sus propiedades con el paso del tiempo.

Obviamente estamos hablando de elementos fijos, en aquellos casos que lo permita la ordenanza municipal. Si conoces más ejemplos o quieres compartir tus remedios te invito a comentar en el espacio habilitado para comentarios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog