Revista Libros

La Cúpula (Stephen King)

Publicado el 19 marzo 2012 por Bookworm
La Cúpula (Stephen King)TITULO ORIGINAL: Under the dome
TRADUCCION: Roberto Falcó Miramontes y Laura Manero Jiménez
AUTOR: Stephen King
EDITORIAL: Plaza & Janés 
ISBN: 978-84-01-33752-9
PÁGINAS: 1.132
PRECIO: 29,90€
CONTRAPORTADA:
Un día de octubre la pequeña ciudad americana de Chester's Mill se encuentra totalmente aislada por una cúpula transparente e impenetrable. Nadie sabe de dónde ha salido ni por qué está allí. Sólo saben que poco a poco se agotarán las provisiones y hasta el oxígeno que respiran.Es una soleada mañana de otoño en la pequeña ciudad de Chester's Mill. Claudette Sanders disfruta de su clase de vuelo y Dale Barbara, Barbie para los amigos, hace autostop en las afueras. Ninguno de los dos llegará a su destino. De repente, una barrera invisible ha caído sobre la ciudad como una burbuja cristalina e inquebrantable. Al descender, ha cortado por la mitad a una marmota y ha amputado la mano a un jardinero. El avión que pilotaba Claudette ha chocado contra la cúpula y se ha precipitado al suelo envuelto en llamas. Dale Barbara, veterano de la guerra de Irak, ha de regresar a Chester's Mill, el lugar que tanto deseaba abandonar. El ejército pone a Barbie al cargo de la situación pero Big Jim Rennie, el hombre que tiene un pie en todos los negocios sucios de la ciudad, no está de acuerdo: la cúpula podría ser la respuesta a sus plegarias. A medida que la comida, la electricidad y el agua escasean, los niños comienzan a tener premoniciones escalofriantes. El tiempo se acaba para aquellos que viven bajo la cúpula. ¿Podrán averiguar qué ha creado tan terrorífica prisión antes de que sea demasiado tarde?
Me alegra mucho comentar este libro por varias razones, primero porque por muchos libros de Stephen King que leí cuando era joven y lozana, llegó un momento en que me cansé un poco y hacía ya cinco años que no me animaba con una de sus novelas; segundo porque me ha gustado mucho y tercero porque es una vergüenza que todavía no le hubiera hecho un sitio a este hombre en el blog (para bien o para mal).
Creo que el último libro de Stephen King que leí fue "Cell" y sinceramente ni fu ni fa, así que me daba un poco de miedo empezar éste y que resultara todo un chasco, pero la verdad es que desde que lo empecé fue un no parar de leer. Durante una semana he estado sumergida en sus hojas y ha habido momentos en los que me he sentido dentro de esa cúpula que aparece en la bonita portada del libro y en otros un simple testigo impotente mirando desde fuera. Desde ya os digo que de novela de terror no tiene nada. Evidentemente es una historia angustiosa, pero como tantas miles que hay por ahí, así que si por leer el nombre de Stephen King en esta reseña te vas a marchar sin leerla ... ¡¡ESPERA!!
Comienza esta historia una ideal mañana de sábado cuando de repente el pequeño pueblo de Chester's Mill queda encerrado dentro de una enorme cúpula transparente. A unos los pilla dentro, a los que decidieron marcharse el fin de semana los pilla fuera y a los menos afortunados justo donde la cúpula marca la frontera. Una linda marmota queda partida en dos, una vecina que aprovecha la mañana en su jardín pierde de repente una de sus manos y una avioneta se estrella contra algo que no ha visto, pero no serán los únicos accidentes que se produzcan. Por carretera también serán varias las personas que mueran al no ver nada delante de ellas.La Cúpula (Stephen King)
Nadie sabe qué está pasando y lo peor de todo es que nadie sabe cuánto durará. ¿Es un experimento militar? En ese caso del mismo modo que apareció la cúpula debería poder desaparecer. Lamentablemente el gobierno y los militares no saben nada sobre el asunto y  poco pueden hacer para ayudar, salvo ser unos meros espectadores y estar en contacto telefónico con los afectados. Nada de lo que intentan destruye la cúpula y los días comienzan a pasar sin que se aviste una solución a corto plazo.  Es como estar viendo a unos conejillos de indias encerrados en una caja de metacrilato en un laboratorio, sólo que esta vez son los humanos los que están encerrados. Además, los niños sobre todo, comienzan a tener una especie de sueños premonitorios que no parecen presagiar nada bueno.
Lo cierto es que en esta historia la cúpula es lo menos importante. Evidentemente si no desaparece, pronto empezará a haber problemas de todo tipo, ¿cuánto puede durar el oxígeno en esas condiciones? ¿y cómo afectará al clima? Apenas pasa el aire y por supuesto no llueve, ¿y los alimentos durante cuánto tiempo estarán garantizados? Eso por no hablar del combustible del que se sirven los generadores que están funcionando a tiempo completo desde que la cúpula les cortó el suministro eléctrico. En fin, que ¿durante cuánto tiempo estará la calma garantizada? Sin duda es una historia claustrofóbica por momentos que pondrá a prueba la verdadera naturaleza de los habitantes de Chester's Mill y es aquí dónde se esconde el meollo de la cuestión.
Las cosas pronto empezarán a complicarse y gracias al magnífico elenco de personajes creados por King nos subiremos a una montaña de sensaciones increíble. Poco a poco van quedando claramente definidos dos bandos, los malos y los buenos.- Los buenos (el bando de Dale Barbara, más conocido como "Barbie") que intentarán sobrevivir, no sólo a los efectos que la cúpula causa sobre la población, si no también al régimen de terror que ha impuesto el concejal Rennie y su secuaces. "Barbie" es un ex militar al que la cúpula pilla por muy poco dentro del pueblo y al que a través del teléfono el ejército pone al mando de la situación (o al menos lo intenta).- Los malos (el bando del segundo concejal y campeón de la corrupción Jim Rennie), que haciendo oídos sordos a las recomendaciones militares e incluso presidenciales, no sólo no delega el mando en "Barbie", sino que se encarga de meterlo en prisión  por delitos que evidentemente no ha cometido. Jim Rennie ve la cúpula como su oportunidad de hacerse con el poder total del pueblo y no dudará en actuar del modo que mejor le favorezca.

La Cúpula (Stephen King)

Stephen King

Excuso decir que como lectora me he sentido siempre del lado de los luchadores. Si tengo que ponerme a hablar del lado "oscuro" sólo me salen improperios por la boca. ¡Dios mío! Lo que he podido odiar  a los Rennie, tanto al padre como al hijo. Cada vez que a algún miembro del grupo de Barbie le salía mal algo, me comía las uñas pensando "Noooo!!! No puede ser!!!" Hacía siglos que no odiaba así a unos personajes de novela ¡Por Dios! Me han tenido en vilo, sobre todo a medida que iba llegando al final de la novela.
El libro está estructurado en capítulos no excesivamente largos precedidos por un título que hace referencia a algo concreto de cada capítulo. El ritmo se hace muy ameno y una vez que te enganchas a la historia es difícil de soltar. Además es que Stephen King sabe describir como nadie las situaciones más angustiosas (esto vale también para libros del buen hombre que me han aburrido a morir y donde hubiera deseado que estuviera menos inspirado) y además es un maestro a la hora de retratar a sus personajes, cosa que demuestra con el amplio elenco que aquí encontramos (la periodista del pueblo dispuesta a publicar lo haga falta para que los ciudadanos abran los ojos, la dueña del restaurante, el auxiliar del Médico, los policías corruptos y sin corromper, los que no tienen claro a qué bando sumarse, el fanático religioso que ve la huella de Dios en todo, el borrachín del pueblo, la concejala adicta a su medicación, el adolescente genio con los ordenadores....) En fin, personajes que en unos casos adorarás y con los que te emocionarás y otros a los que hubieras deseado que la cúpula partiera en dos. Tal cual. Pero todos con un mismo objetivo: llegar vivos al final de esta historia.
Yo sinceramente no puedo más que recomendarla, aunque reconozco que me hubiera gustado un final más "importante" por decirlo de algún modo. Se me quedó un poco "light", pero aún así me parecía un historia perfectamente cerrada y no acabo de entender la noticia que leí hace unos días en facebook, diciendo que habrá una segunda parte. Pero ¿por qué? ¿por qué? (uy! ya parezco el Mourinho) En fin, que si la sacan picaré porque me moriré de la curiosidad, pero ¿era necesario? ¿qué opináis los que ya lo habéis leído? 
Reconozco que el libro es bastante caro en su edición original, pero también hay que reconocer su cuidada edición. Personalmente me encantan los libros que al quitarles la sobrecubierta tienen impreso sobre sus tapas el mismo dibujo. Además dentro podremos encontrar un mapa del pueblo y una lista de personajes que cuando abres el libro asusta un poco, pero que en realidad una vez que coges el ritmo a la lectura prácticamente no se usa.
La Cúpula (Stephen King)
Fotografías utilizadas:
- cupula entera http://thewitcontinuum.wordpress.com/2011/01/24/winter-reading-under-the-dome/
- autor: http://famousmonstersoffilmland.com/2012/01/04/new-stephen-king-anthology-movie-from-night-flier-director/

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista