Revista Salud y Bienestar

La cura del Alzheimer cada vez más cerca

Por Smartsalus @SmartSalus

Senior Woman Comforting Depressed Husband Sitting On Bench

El Alzhéimer es la enfermedad neurodegenerativa más diagnosticada en los países desarrollados, y su incidencia está prevista a crecer a razón del envejecimiento de la población y la mayor esperanza de vida. Ante esta situación no es de extrañar que sea una de las ramas de investigación más importante alrededor del mundo, a la búsqueda de la cura definitiva para esta devastadora enfermedad incurable.

Aunque hasta la fecha sigue sin haberse descubierto la vacuna o la cura definitiva para el Alzheimer, en los últimos años la ciencia ha avanzado tanto que se hace difícil perder la esperanza. Félix Bermejo, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid e investigador del Centro de Investigación Biomédica en red sobre Enfermedades Neurodegenerativas Ciberned, declaró para el DIario de Burgos que hay motivos para ser optimistas, ya que en los últimos 20 años se ha avanzado asombrosamente y están apareciendo respuestas muy interesantes tanto de tratamiento como de diagnóstico. A continuación se presenta una recopilación de los descubrimientos más importantes de este año 2015 en lo que a la lucha contra el Alzheimer se refiere:

Reconstrucción del ADN:

Un grupo de científicos rusos ha descubierto una posible cura del Alzheimer, Párkinson y la muerte celular. Según sus investigaciones, in vitro es posible modificar la cadena de ADN, evitando así la muerte de las células. El sistema ha sido probado de momento en ratones, consiguiendo detener su pérdida de la memoria en un 75% de los roedores testados.

La molécula para tratar el Alzheimer:

Científicos españoles, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Barcelona (UB) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado éxito en ratones con una molécula que podría parar el deterioro de la memoria que provoca el Alzheimer. Además, dicha molécula también ha conseguido la recuperación de la memoria a corto plazo de los ratones.

banner alzheimer

Curar el Alzheimer mediante ultrasonido:

Sin terapias ni medicamentos. Un grupo de investigadores australianos ha desarrollado una nueva técnica, testada hasta ahora en ratones, para restaurar la memoria mediante las ondas de ultrasonido. Aunque todavía faltan años de desarrollo, los científicos aseguran esperanzados que este podría ser mejor tratamiento que todos los que hay en la actualidad.

Diagnóstico de Alzheimer en la piel y en la saliva:

Investigadores del Hospital Central de San Luis Potosí, en México, aseguran que una biopsia de la piel serviría para diagnosticar de forma precoz enfermedades como el Alzheimer o el Párkinson, debido a la presencia en la piel de niveles muy elevados de ciertas proteínas que se presentan en los pacientes de estas anomalías. Otro grupo de

científicos, en este caso de la universidad de Alberta, aseguran a partir de su estudio realizado que sería posible detectar el Alzheimer muchos años antes de manifestarse sus síntomas, a través de la saliva. Si se corroboran estos datos por la comunidad científica, puede tratarse de un hallazgo muy importante, ya que hasta ahora el único diagnóstico de Alzheimer 100% fiable sólo se puede realizar a través de la biopsia del cerebro.

Fuentes:

http://ar.blastingnews.com/mundo/2015/07/rusia­encuentra­una­cura­contra­parkinson­y-alzheimer­00486421.html

http://www.medicina21.com/Enfermedades/Alzheimer/V4043/El­alzheimer­y­el­parkinson-podrian­detectarse­en­la­piel.html

http://www.20minutos.es/noticia/2370081/0/alzheimer/molecula/cura­ratones/


Volver a la Portada de Logo Paperblog