Revista Jurídico

La economía del comportamiento

Por Oresybryan @OresyBryan

Qué es la economía del comportamiento y para qué sirve

La economía del comportamiento es la rama que se ocupa del estudio y la aplicación del análisis científico con un enfoque en los factores sociales sociales y emocionales para la comprensión de los consumidores, los inversores y el mercado.

Su campo de análisis se refiere principalmente a los límites de la racionalidad de los agentes económicos. El economista Richard H. Thaler galardonado con el Premio Nobel de economía 2017 es su principal precursor, lleva trabajando en este campo más de 40 años. Explorando las consecuencias de una racionalidad limitada, la falta de autocontrol y las preferencias sociales.

La investigación tanto teórica como experimental que ha llevado a cabo Thaler sobre la imparcialidad ha sido determinante a la hora de obtener el galardón. En ella muestra como la preocupación por la equidad de los consumidores puede determinar que las empresas consigan subir los precios en épocas de mucha demanda, pero no en tiempos de aumentos de costes.

Con sus estudios ha arrojado luz sobre el hecho de que sucumbir a la tentación a corto plazo es una importante razón por la que los planes de ahorro para la vejez, o llevar un estilo de vida saludable a menudo fracasan. Los pequeños estímulos pueden ayudar a las personas a tener autocontrol al ahorrar para su pensión.

En conclusión Thaler ha tendido un puente entre los análisis económicos y psicológicos en cuanto a la toma de decisiones individuales. Gracias a sus descubrimientos se ha desarrollado un nuevo campo en la economía del comportamiento que se está expandiendo rápidamente y con un importante impacto en otras áreas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista