Revista Cultura y Ocio

La edad de la ira. Novela de Nando López

Publicado el 08 junio 2022 por Juancarlos53

"Nuestro sueldo es el mismo si lo haces bien o si lo haces mal. No hay extras más allá de tareas tan anodinas como la de corregir pruebas de selectividad, por ejemplo. Eso sí que se paga bien, pero cualquier otra iniciativa que repercuta en una mejora de la calidad de la enseñanza, como montar un grupo de teatro o una revista escolar, es algo que depende únicamente de las ganas que tú quieras ponerle. Ni medios, ni horas extra, ni compensaciones en tu horario de trabajo. Nada."

La edad de la ira. Novela de Nando López

Llego hasta esta novela siguiendo el habitual mecanismo que nos mueve a los lectores: un libro lleva a otro libro y éste a su vez remite a aquel otro que... Cerrado ya mi 'momento Rusia' derivado del terrible conflicto bélico que sucede ahorita mismo a orillas del mar Negro, parece que acabo de ingresar ("acabo" no es la palabra correcta. Mejor sería decir "llevo una temporada") en el 'momento Adolescentes'. Y es que adolescente era el protagonista de "Paraíso" de Abdulrazak Gurnah, y adolescente también era Charles Decker, el secuestrador y asesino de "Rabia" de Stephen King. Fue precisamente un comentario que mi muy buena amiga Rosa Berros me dejó en la reseña que hice a esta novela, condenada por el propio King hace treinta años a no volver a ser reimpresa, que decidí leer "La edad de la ira" de Nando López. Rosa me recomendaba hacerlo. Lo primero que hice fue volver a pasar por la entrada que en su blog Cuéntame una historia ella la dedicó. Y con ese conocimiento más el acicate que supuso el hecho de que Juan Soto Ivars en ese programa de Cuarto Milenio, del que hablé en la , cuestionase la influencia de este título en el parricidio de Elche ocurrido el pasado mes de febrero, me puse a leer la novela que, por si os animáis, os diré que se lee en un pis pas.

"Si no se implican, no les va nada mal. Faltan unos cuantos días por temas más o menos justificados: consultas médicas, obligaciones familiares, no sé, lo que se les ocurre, y si se tercia, se piden una baja de un par de meses para que apechugue con todo un interino. El curso pasado, uno de biología la obtuvo porque decía que le dolía mucho el hombro izquierdo. Ya ves, tres meses en su casa por el dolor de hombro..., como si para dar una clase no se pudiera emplear también la voz.[...] Saben mucho de sus materias y hasta puede que sean una eminencia en lo suyo, pero a la mayoría esto de la enseñanza no les gusta lo más mínimo. Odian la ESO y a los de la ESO. No todos son así, claro..., pero los alumnos torpes les molestan. Los vagos, les indignan. Y los indisciplinados, les superan. No sé, tú pregúntales a ellos, a ver qué te cuentan." [palabras puestas en boca del conserje del Darío]

  • "Me ventilo rápido temas como el de los autores medievales, ¿tú crees que a un quinceañero le interesa lo más mínimo Gonzalo de Berceo? Por favor, si eso me aburre hasta a mí..., y a cambio les pido que me escriban sobre ellos, sus vidas, su mundo" [le dice Álvaro al investigador]
  • "Me suena que el autor es Cernuda, pero no estoy seguro. Hasta esta semana no sabía que hubiera poemas como esos, la verdad. En los cursos anteriores, aparte de eso del rollo de los pastores de Garcilaso y del tío aquel pegado a una nariz gigantesca, no hemos comentado más que chorradas" [dice Raul en un momento de su confesión]
La edad de la ira. Novela de Nando López

Volver a la Portada de Logo Paperblog